Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTejada Muñoz, Sonia
dc.contributor.authorHerrera Bustamante, Cleysi
dc.date.accessioned2020-04-23T16:37:56Z
dc.date.accessioned2023-02-10T01:48:23Z
dc.date.available2020-04-23T16:37:56Z
dc.date.available2023-02-10T01:48:23Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2078
dc.description.abstractSe realizó en estudio de enfoque cuantitativo; relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico, con el objetivo de determinar la relación entre estilo de comunicación materna y autoestima del adolescente da la Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo, Chachapoyas 2019. La muestra estuvo conformada por 120 madres de familia y 120 adolescentes del 4to y 5to grado de secundaria, Institución Educativa Santiago Antúnez de Mayolo. Para la recolección de los datos en ambas variables, se utilizó el método cuestionario y técnica encuesta. Para estilo de comunicación materna se utilizó el instrumento test de estilos de comunicación de Silvia Higüeros Meza (2014), con la validez interna 8.88 y de confiabilidad 0,65 y autoestima se utilizó el instrumento de escala de autoestima de Rosemberg, mediante el alfa de Cronbach fue de 0,786. Los resultados demuestran que las madres y estudiantes, I. E. Santiago Antúnez de Mayolo, el 82.5% (99) tienen comunicación asertiva con autoestima elevada, 6.7% (8) tienen comunicación asertiva con autoestima media, 1.7% (2) tienen comunicación asertiva con autoestima baja; el 6.7% (8) tienen comunicación pasiva con autoestima elevada, 0.8% (1) tienen comunicación pasiva con autoestima media, 0.0% (0) tienen comunicación pasiva con autoestima baja; el 0.8% (1) tienen comunicación agresiva con autoestima elevada, 0.0% (0) tienen comunicación agresiva con autoestima media y el 0.8% (1) tienen comunicación agresiva con autoestima baja. Concluyéndose que existe una relación altamente significativa entre estilo de comunicación materna y autoestima del adolescente (X2c = 19.143 > X2t = 9.49, gl = 4, p = 0,001< α = 0.05) en esta población en estudio.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.subjectEstilo de comunicaciónes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectAdolescentees_PE
dc.subjectMadrees_PE
dc.titleEstilos de comunicación materna autoestima del adolescente de la Institución Educativa Santiago Antúnez De Mayolo, Chachapoyas 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLIcenciada en Enfermería


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe