Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuzmán Castillo, Wagneres_PE
dc.contributor.authorRamos Chappa, Atilioes_PE
dc.date.accessioned2021-02-26T21:26:24Z
dc.date.accessioned2023-02-11T22:56:34Z
dc.date.available2021-02-26T21:26:24Z
dc.date.available2023-02-11T22:56:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2248
dc.description.abstractEn la actualidad, la contaminación sonora producida por el parque automotor, es un mal que aqueja a muchas ciudades. Chachapoyas no es una ciudad ajena a esto, ya que en los últimos años se ha incrementado considerablemente los vehículos motorizados, superando los mil vehículos entre particulares y los que hacen servicio de taxi. Este estudio se centró en evaluar los niveles sonoros dentro del centro urbano de la ciudad, donde se tuvo que identificar los puntos de monitoreo en las intersecciones de las calles, analizar los niveles de sonido encontrado y elaborar un mapa de contaminación sonora, en el cual, se identificaron 27 puntos y se midió el sonido con un sonómetro tipo II. Los resultados obtenidos fueron comparados con los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) establecidos por el MINAM, se encontró que los puntos ubicados dentro de la zona de protección especial superan los parámetros, opuesto a los puntos de la zona comercial que no lo superan, sin embargo, en la zona residencial solo tres puntos (P2, P6 y P21) de 13 no superan los ECA., también se observó que el máximo nivel de presión sonora se encontró durante el medio día en el punto P4=69.4 dB. Estos resultados se plasmaron en un mapa de ruido para el centro urbano de la ciudad, concluyendo que los altos niveles sonoros están determinados por el flujo vehicular, tubo de escape liberado y vehículos pesados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.subjectEvaluación de niveles sonoroses_PE
dc.subjectParque automotores_PE
dc.subjectPuntos de monitoreoes_PE
dc.subjectContaminación sonoraes_PE
dc.subjectEstándares de calidad ambiental (ECA).es_PE
dc.titleEvaluación de los niveles sonoros generados por el parque automotor en el centro urbano de la ciudad de Chachapoyas Amazonas - Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08es_PE
renati.advisor.dni06449663es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8000-0515es_PE
renati.author.dni70204190es_PE
renati.discipline521066
renati.jurorQuispe Osorio, José Luises_PE
renati.jurorDíaz Jáuregui, Guillermo Arturoes_PE
renati.jurorRivera López, Rosalynn Yohannaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Civil y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe