Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFrías Torres, Hugoes_PE
dc.contributor.advisorMurga Valderrama, Nilton Luises_PE
dc.contributor.authorSanchez Silva, Jhoiveres_PE
dc.date.accessioned2022-08-10T20:11:22Z
dc.date.accessioned2023-02-09T17:29:34Z
dc.date.available2022-08-10T20:11:22Z
dc.date.available2023-02-09T17:29:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2810
dc.description.abstractNo contar con actividad cíclica al inicio de los protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) reduce los resultados en la tasa de concepción. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del programa Preña sobre la tasa de concepción en inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos, se seleccionó 40 hembras bovinas que cumplían con parámetros de selección, las mismas que se dividieron en 2 grupos experimentales, 20 hembras bovinas por cada grupo experimental, en el primer grupo experimental se evaluó el protocolo de inseminación, artificial a tiempo fijo con programa Preña y en el segundo grupo experimental se evaluó el protocolo de inseminación, artificial a tiempo fijo sin programa Preña. Se realizó ultrasonografía a los 42 días post-inseminación, donde se tomaron datos como tasa de concepción, vacas en anestro y vacas ciclando. Se obtuvo una 55% de tasa de concepción, un 35% de vacas ciclando y un 10% de vacas en anestro para el grupo que fue sometido al programa Preña y un 40% de tasa de concepción, 15% de vacas ciclando y un 45% de vacas en anestro para el grupo que no fue sometido al programa Preña. Los resultados se analizaron mediante la prueba T-Student (α=5%) en el que se determinó que no existe diferencia significativa para tasa de concepción y vacas ciclando (P > 0.05) pero si se evidenció diferencia significativa para vacas en anestro (P < 0.05). En conclusión, el programa Preña mejora la eficiencia reproductiva de las hembras bovinas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectPrograma Preñaes_PE
dc.subjectEficiencia reproductivaes_PE
dc.subjectTasa de concepciónes_PE
dc.titleEfecto del programa preña sobre la tasa de concepción en inseminación artificial a tiempo fijo en bovinoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01es_PE
renati.advisor.dni33960796
renati.advisor.dni33430926
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0224-1935es_PE
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0002-1473-9055es_PE
renati.author.dni77674830
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorMaraví Carmen, César Augustoes_PE
renati.jurorBriceño Mendoza, Yander Mavilaes_PE
renati.jurorCampos Trigoso, Jonathan Albertoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnologíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe