Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorReina Marín, Yuries_PE
dc.contributor.authorFlores Salazar, Miguel Alfredoes_PE
dc.date.accessioned2022-10-10T20:33:30Z
dc.date.accessioned2023-02-09T05:42:21Z
dc.date.available2022-10-10T20:33:30Z
dc.date.available2023-02-09T05:42:21Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2899
dc.description.abstractExisten dos posturas en la figura de la terminación anticipada durante la etapa intermedia, motivo por el cual se emite el acuerdo plenario Nº 5-2008/CJ-116 y el N° 5-2009/CJ-116; empero, del examen de los fundamentos de nuestra Corte Suprema no termina por convencer totalmente con respecto a la jurisprudencia producida. Principal motivo que dio origen a la presente investigación frente al descontento de los fundamentos que desestiman el uso de la figura de la terminación anticipada dentro de la etapa intermedia, por lo cual se acudió a la consulta de fuentes al nivel nacional como internacional. Es por ello que mediante el objetivo general se pretendió buscar y determinar si es, conveniente la postura tomada en los acuerdos plenarios anteriormente mencionados, los mismos que restringen el uso de esta figura jurídica dentro de la etapa intermedia del proceso penal. A través de los objetivos específicos, se busca realizar un análisis de los acuerdos y su restricción de su uso durante la etapa intermedia y un análisis realizado por intermedio de las bases doctrinales, la jurisprudencia, la legislación vigente y dar a conocer los principales motivos que respalda su uso en esta etapa del proceso penal en el distrito judicial de la ciudad de Lambayeque en tal sentido que se logre verificar la hipótesis indicada, la cual es que la figura de la terminación anticipada es totalmente pertinente su aplicación dentro de la etapa intermedia en el proceso penal por lo tanto se concluye que los acuerdos plenarios señalados líneas arriba debería de ser dejados sin efecto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectLa terminación anticipadaes_PE
dc.subjectLa etapa intermediaes_PE
dc.subjectLa carga procesales_PE
dc.subjectLa presunción de inocenciaes_PE
dc.titleProcedencia de la aplicación del proceso especial de terminación anticipada durante la etapa intermedia en el Código Procesal Penal del 2004 en el Distrito Judicial de Lambayequees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02es_PE
renati.advisor.dni09671063
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9402-4104es_PE
renati.author.dni16657238
renati.discipline421057es_PE
renati.jurorAguilar Torres, Edwin Manueles_PE
renati.jurorCayllahua Dioses, Pilar Mercedeses_PE
renati.jurorRodríguez Medina, José Luises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Penaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias Penaleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe