Show simple item record

dc.contributor.advisorCueva Vega, Edinson
dc.contributor.authorBobadilla Torrejón, Deysi Karina
dc.date.accessioned2023-03-06T16:12:34Z
dc.date.available2023-03-06T16:12:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3087
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar y analizar el impacto de la educación sobre las brechas salariales por género para el departamento Amazonas en los años 2010, 2014 y 2019. Esta investigación es del tipo cuantitativo explicativo y utiliza un método inductivo con diseño de investigación no experimental. Para la muestra, se utilizó la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), con la finalidad de realizar un diagnóstico situacional de la educación y los salarios por género. Se estimó un modelo de regresión a través del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios que relacione los salarios con la educación por género, teniendo en cuenta variables de control relevantes. Los resultados muestran la existencia de brechas educativas en detrimento de las mujeres para distintos niveles (por estrato, dominio geográfico, entre otros), así como brechas salariales por género (40.2%, 33.1% y 30.9% para los años de estudio) en detrimento de las mujeres. Los años de educación fueron significativos para explicar estas diferencias salariales para todos los años de análisis al 95% de confianza. Finalmente, se puede llegar a la conclusión, que el impacto de la educación sobre las brechas salariales por género en el mercado laboral amazonense fue negativo para todos los años de estudio, es decir, a medida que aumentan los años de educación las brechas salariales por género tienden a reducirse, esto debido a que los rendimientos salariales esperados de las mujeres aumentan para mayores años de educación.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBrechas salarialeses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectGéneroes_PE
dc.subjectRendimientoses_PE
dc.titleImpacto de la educación en las brechas salariales por género, Amazonas, 2010, 2014 y 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.advisor.dni40284032
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5102-7594es_PE
renati.author.dni71484436
renati.discipline311016es_PE
renati.jurorMorante Dávila, Manuel Antonio
renati.jurorEscobedo Ocampo, Patricia
renati.jurorSánchez Pantaleón, Alex Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEconomíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativases_PE
thesis.degree.nameEconomistaes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe