Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastro Alayo, Efraín Manuelito
dc.contributor.authorMedina Mendoza, Marleni
dc.date.accessioned2023-03-23T20:07:38Z
dc.date.available2023-03-23T20:07:38Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3140
dc.description.abstractEstudiamos el efecto de incorporar subproductos de aguaymanto (Physalis peruviana), mora (Rubus ulmifolius) y sauco (Sambucus peruviana) en tres concentraciones 2, 6 y 10%, aceite de sacha inchi en tres concentraciones (CSIO) 1, 3 y 5% y tres tiempos de conchado (TC) de 16, 20 y 24 horas, sobre el potencial funcional de los chocolates oscuros, para esto se optimizó las condiciones del proceso a través de la metodología de superficie de respuesta (RSM). Se evaluó las propiedades físicas y químicas, en el chocolate con subproductos de sauco al 7.7%, 1% de CSIO y 16 horas de TC, obtuvimos valores (54.53; 23.28 en puntuaciones pronosticadas para la actividad antioxidante DPPH y ABTS respectivamente), aumentando significativamente con respecto a los otros dos chocolates con subproductos de mora y aguaymanto. Para el TPC el chocolate con subproductos de sauco al 10%, CSIO al 5% y 16 horas de TC, se obtuvieron las puntuaciones más altas de 25.25 con respectos a los otros dos chocolates con subproductos de mora y aguaymanto. Por el contrario, la menor viscosidad plástica de Casson, lo obtuvo el chocolate con subproductos de aguaymanto al 2%, 3.02% de CSIO y 24 horas de TC con un valor de 2.24, con respectos a los otros dos chocolates con subproductos de mora y sauco, De igual forma, la menor dureza y PSD se obtuvo con el chocolate con subproductos de aguaymanto (2.45; 14.64, 5%de CSIO y 16 horas de TC, con valores de 5.52; 14.64 en puntuaciones pronosticadas respectivamente), con respecto a los otros dos chocolates con subproductos de mora y sauco. Además, la correlación de los factores declarados frente a las variables fue alto muy cercano a 1, indicando confiabilidad de los chocolates oscuros.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectChocolate oscuroes_PE
dc.subjectPotencial funcionales_PE
dc.subjectSubproductos de berrieses_PE
dc.subjectAceite de sachaes_PE
dc.subjectTiempo de conchadoes_PE
dc.titlePotencial funcional de chocolates oscuros enriquecidos con subproductos de berries y aceite de sacha inchi (Plukenetia huayllabambana sp. nov)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
renati.advisor.dni18204816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4322-8980es_PE
renati.author.dni73424208
renati.discipline521807es_PE
renati.jurorAuquiñivin Silva, Erick Aldo
renati.jurorArellanos Carrión, Erick Stevinsonn
renati.jurorChavez Quintana, Segundo Grimaldo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineGestión para el Desarrollo Sustentablees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión para el Desarrollo Sustentablees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe