Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArellanos Carrión, Erick Stevinsonn
dc.contributor.authorManosalva Ludeña, Jharlin
dc.date.accessioned2023-04-13T15:05:57Z
dc.date.available2023-04-13T15:05:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3166
dc.description.abstractEn el país se cuenta con una Norma para protección sísmica de las estructuras a base de aisladores, aplicable solamente a clínicas y hospitales, es por ello que en esta investigación se vio la necesidad de plantear una metodología de diseño de un dispositivo para disipar la energía sísmica en edificios residenciales. Por ello, el objetivo de la investigación fue, diseñar disipadores de energía de tipo BRB para su uso en edificaciones de las zonas sísmica II y III del Perú. Inicialmente utilizando un análisis documental se recopilo distintas consideraciones de normas internacionales y nacionales vigentes que permitan diseñar estructuras sismorresistentes, la información obtenida se procesó en el software ETABS v9, donde se modelo y sometió las estructuras a cargas sísmicas para obtener resultados de daño sísmico, posteriormente se diseñó los Buckling-Restrained Braces (BRB) los mismos que fueron implementados en las estructuras iniciales. Los resultados demuestran que la metodología planteada genera información útil para una evaluación preliminar y rápida de estructuras, sin embargo, el método basado en el control de distorsiones, donde se implementa inicialmente contraventeos convencionales para controlar las derivas de entrepiso, y después utilizar la sección de estas riostras para el diseño propio del disipador del tipo BRB, es más recomendable para edificios de forma regular con sistema aporticado. En la zona sísmica II el edificio con la implementación de BRB se logró disminuir las distorsiones de entrepiso en un promedio de 25 % en la dirección X mientras que en la dirección Y se redujo en un promedio de 31%, por otro lado, en la zona sísmica III en el edificio equipado con BRB se redujo las distorsiones en un promedio de 46% en la dirección X y 59% en la dirección Y.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectBuckling-Restrained Braceses_PE
dc.subjectSistema de Aporticadoes_PE
dc.subjectAnálisis dinámicoes_PE
dc.subjectFusible estructurales_PE
dc.subjectDiseño sísmicoes_PE
dc.subjectArriostramientoes_PE
dc.titleDiseño de un disipador energético de tipo Buckling – Restrained Braces (BRB) para edificaciones en las Zonas Sísmicas II y III del Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02es_PE
renati.advisor.dni44542645
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4665-7262es_PE
renati.author.dni74877460
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorHernández Chávarri, Jorge Alfredo
renati.jurorGosgot Angeles, Wildor
renati.jurorBazán Duran, Hugo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Civil y Ambientales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe