Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorHinojosa Salazar, Carlos Alberto
dc.contributor.authorGonzales Quintana, Jhon Marlon
dc.date.accessioned2024-01-09T23:39:49Z
dc.date.available2024-01-09T23:39:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3604
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar los impactos socioculturales en la actividad turística durante la pandemia covid 19 en el lugar de estudio. La investigación fue descriptiva y se hicieron uso de la técnica de la entrevista, la encuesta y la observación directa. Con la investigación se llegaron a las siguientes conclusiones: A través del diagnóstico se ha podido identificar que durante el periodo de pandemia 2020 – 2021, la actividad turística fue restringida, de una manera total los primeros 6 meses y los siguientes meses reinició un periodo de reactivación de ésta actividad la cual se encuentra en crecimiento hasta la fecha. Los impactos identificados en su totalidad son negativos; los indicadores económicos encontrados en los ingresos de turistas al mirado del Cañón del Sonche demuestran la manera en que afectó el COVID 19 en cuanto al aspecto económico y que se vio reflejado también en otros servicios como la comercialización de artesanías, alimentos y bebidas entre otros; y esto repercutió en el empleo y la mejora de los ingresos en las familias de los actores de turismo en Huancas. Se puede concluir que la actividad turística es sensible y que la pandemia del covid 19 afectó de manera importante al distrito de Huancas que por su tradición, cultura y belleza paisajística es considerado como un atractivo turístico del destino Amazonas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectImpactos socioeconómicoses_PE
dc.subjectTurismoes_PE
dc.subjectCOVID 19es_PE
dc.subjectActividad turisticaes_PE
dc.titleImpacto sociocultural en la actividad turística durante la pandemia COVID 19 en el distrito de Huancas, Chachapoyas, 2020 – 2021.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.dni33958820
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5603-0979es_PE
renati.author.dni46508582
renati.discipline014266es_PE
renati.jurorBurga Campos, Cecil Wilmer
renati.jurorCacho Revilla, Adolfo
renati.jurorDiaz Plasencia, Cynthia Medallith
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineTurismo y Hosteleríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativases_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Turismo y Hosteleríaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe