Abstract:
La presente investigación, tiene como objetivo indagar un modelo de mejora a la gestión
a partir de las habilidades blandas para la sede central del Gobierno Regional Amazonas.
Se hizo una encuesta a 19 jefes y gerentes y otra a 119 colaboradores. El tipo de
investigación fue descriptiva y se utilizó como técnica la encuesta. Entre los principales
resultados obtenidos tenemos: Al preguntar si tienen un enfoque sistémico para
anticiparse a un problema 14 respondieron que sí y 5 que no, si motivan a los
colaboradores para conseguir sus objetivos 17 respondieron que sí y 2 que no, si recopilan
información sobre las causas de los problemas 14 respondieron que sí y 5 que no. Al
preguntar a los colaboradores si cumplen con los plazos fijados en su trabajo el 85.37%
respondió que sí. Y el 14.63% respondió que no, si sienten motivación para conseguir los
objetivos el 78.05% respondió que sí y el 21.95% respondió que no. A nivel interno, se
espera que los colaboradores sepan gestionarse a sí mismos, a sus emociones y aprendan
a adaptarse a los cambios de su entorno. A nivel externo, deben mantener un buen nivel
de comunicación y ser capaces de resolver cualquier conflicto. De ahí la importancia que
tienen las habilidades blandas dentro de la institución del Gobierno Regional Amazonas.
En esta investigación se llegó a las principales conclusiones: que las habilidades blandas
son competencias conductuales intra e interpersonales, que se necesitan para
interaccionar eficazmente con los demás, para liderar, negociar y llegar a acuerdos, para
motivar y automotivarnos, para orientarnos a resultados.