Efectos de la suplementación de levaduras vivas (Saccharomyces cerevisiae), en la producción y calidad de leche de vacas raza Holstein en el establo Montenegro - Chiclayo
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto de la suplementación con levaduras vivas (Sacharomyces cerevisiae) en la producción y calidad de leche de vacas de raza Holstein en el Establo MONTENEGRO E.I.R.L. Se utilizó 20 vacas en producción entre primíparas y multíparas, utilizando un Diseño en Bloques Completamente al Azar (DBCA), distribuidos en 2 tratamientos: T0 sin LEV y T1 con LEV (10g/vaca/día) se utilizó la misma dieta alimenticia según los requerimientos nutricionales específicos. El periodo de evaluación fue de 60 días y los resultados fueron analizados en el programa SPSS, además se utilizó la prueba de comparación de medias t-student y Duncan al 5%. Los resultados obtenidos confirman que al utilizar levaduras en dietas para vacas lecheras mejora la producción de leche, obteniéndose los siguientes resultados de producción de leche sin corrección al 4% de grasa en vacas primíparas fue 25.50 ± 1.93 frente al testigo 23.87 ± 1.35; y el grupo de las vacas multíparas fue 31.57 ± 4.31 y el testigo 28.87 ± 2.91, respecto al consumo de alimento y composición de la leche, para los tratamientos T0 y T1 se registraron para vacas primíparas 21.77 ± 1.15 y 21.80 ± 1.34, vacas multíparas 22.80 ± 1.12 y 22.97 ± 1.08 kg de MS/vaca/día respectivamente sin diferencias significativas (p > 0.05). Respecto a la composición de leche se obtuvieron los siguientes resultados en vacas primíparas 3.34 ± 0.30; 3.13 ± 0.30 sin presentar diferencias significativas en el porcentaje de grasa. En el grupo de vacas multíparas se encontraron diferencias significativas, el testigo tuvo mejor porcentaje de grasa que las vacas tratadas con levadura 3.73 ± 0.49; 2.94 ± 0.74; en el caso de la proteína (3.02 ± 0.19; 3.08±.23) y (2.94±0.09; 2.99±0.13), sin mostraron diferencias significativas ente tratamientos (p > 0.05). En sólidos totales, el grupo de las primíparas (11.82 ± 0.39 y 11.90 ± 0.44) sin diferencias significativas, mientras grupo de las multíparas se encontró diferencias significativas (12.18 ± 0.61; 11.20 ± 0.83). En el T0 se obtuvo mejor resultado en solidos totales en comparación con el grupo de las vacas tratadas con levadura. Para la evaluación económica en leche sin corrección al 4%de grasa se logró una relación de costo beneficio es un S/.1.00.
Collections
- Tesis [24]
The following license files are associated with this item: