Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGosgot Angeles, Wildor
dc.contributor.authorVerastegui Hernandez, Claudia Yuliza
dc.date.accessioned2019-12-27T16:04:50Z
dc.date.accessioned2023-02-11T22:56:27Z
dc.date.available2019-12-27T16:04:50Z
dc.date.available2023-02-11T22:56:27Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/1924
dc.description.abstractLos residuos orgánicos que no reciben tratamiento alguno, durante su descomposición emiten múltiples gases de efecto invernadero contribuyendo al cambio climático. Una alternativa de solución es valorizar energéticamente estos residuos a través de la digestión anaerobia. En este contexto la investigación buscó la producción de biogás a nivel de laboratorio, mediante el uso de estiércol de ganado bovino, lacto suero y cáscara de papaya generados en la ciudad de Bagua, empleando botellas PET de 2,250 L (biodigestores) y de 225 mL calibrados cada 50 mL (gasómetros), ambos conectados por una manguera para medir el biogás producido por la técnica de desplazamiento de agua. Se realizó 3 corridas de 15 experimentos en un periodo de evaluación de 7 días para cada corrida, a temperatura ambiente de 20 °C a 31°C, utilizando el diseño estadístico de Box-Benhken con variables de relación estiércol - agua en proporciones de 1:1, 1:2, 1:3; lactosuero en volúmenes de 2 mL, 4 mL, 6 mL y cáscara de papaya con respecto al volumen de estiércol: 3 g, 6 g, 9 g. Los resultados demostraron que la mayor producción de biogás fue de 2285 mL, correspondiente al experimento 1, empleando proporciones de 1000 mL de estiércol de ganado bovino, 120 mL de lactosuero y 90 g de cáscara de papaya. Por otro lado con el Statgraphics 5.0 se permitió predecir que se puede obtener un máximo de biogás de 2694.85 mL a partir de las porciones de 500 mL de estiércol de ganado bovino; 40,8 mL de lactosuero y 90 g de cáscara de papaya.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.subjectTratamiento de residuoses_PE
dc.subjectDigestión anaerobiaes_PE
dc.subjectTiempo de retenciónes_PE
dc.subjectBox-Behnkenes_PE
dc.titleProducción de biogás por codigestión de estiércol de ganado bovino, lactosuero y cáscara de papayaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniera Ambiental


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe