Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Quijano, Elito
dc.contributor.authorSilva Cervantes, Rogger Dandy
dc.date.accessioned2023-10-19T22:23:59Z
dc.date.available2023-10-19T22:23:59Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/3441
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tuvo el objetivo: determinar los factores asociados a ictericia neonatal en el Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas, 2022. Material y métodos: Se empleó un diseño de casos y controles, siendo un estudio observacional, retrospectivo y transversal, una muestra constituida por 68 casos y 68 controles, se empleó el método analítico, técnica la documentación y el instrumento una ficha de recojo de datos, se analizó mediante la prueba estadística OR (Odss Ratio) a un nivel de confianza del 95 %, asimismo se empleó la prueba Chi-cuadrado y regresión logística binaria. Resultados: Se observó que los neonatos con ictericia, el 52.9% eran de sexo masculino, el 60.3% provenían de zona urbanas y el 92.6% tenían una edad comprendida entre 0 a 7 días. Los factores asociados estadísticamente significativos fueron la edad al nacer menor a 37 semanas (OR=7,744; IC95%=2.021- 29.673; p=0.003), la incompatibilidad grupo ABO (OR=8,957 IC95%= 1.758- 45.642; p=0.008) y la pérdida de peso mayor al 10% (OR=4,838 IC95%=1.64-14.276; p=0.004). Conclusión: Se obtuvieron como factores asociados a ictericia neonatal una edad al nacer menor a 37 semanas, la incompatibilidad grupo ABO y la pérdida de peso mayor al 10%.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectIctericia neonatales_PE
dc.subjectFactores asociadoses_PE
dc.titleFactores asociados a ictericia neonatal en el hospital regional virgen de Fátima, Chachapoyas, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03es_PE
renati.advisor.dni48382880
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5062-3631es_PE
renati.author.dni71526740
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLa Torre Y Jiménez, Jorge Arturo
renati.jurorOmar Padilla, Witre
renati.jurorLópez Lapa, Rainer Marco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Medicinaes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe