Autocontrol emocional y calidad de vida en niños de la institución educativa 053 Chachapoyas, 2024
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre el autocontrol emocional y calidad de vida en niños y niñas de 4 años de la Institución Educativa Inicial 053 Chachapoyas, 2024. La población muestral estuvo conformada por 20 niños y niñas de 4 años. La metodología fue de tipo básica de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo, y no experimental de corte transversal. Se utilizó el método descriptivo y deductivo. Los resultados indicaron que el autocontrol emocional en los estudiantes evaluados revela un panorama preocupante en su desarrollo socioemocional, en donde mayoría presenta un nivel parcialmente adecuado en afrontamiento (85%), control de impulsos (100% inadecuado), identificación de emociones (95% parcialmente adecuado), y comprensión y expresión emocional (75% inadecuado). La calidad de vida muestra un panorama mayormente positivo con un 90% en un nivel adecuado. Sin embargo, se identificaron áreas de mejora, en bienestar físico (75% parcialmente adecuado), bienestar emocional (75% parcialmente adecuado), y en la interrelación con amigos (75% parcialmente adecuado). Se encontró una relación positiva moderada entre el autocontrol emocional y autoestima (r=0.614), y entre el autocontrol emocional y el bienestar familiar (r=0.408). Sin embargo, las relaciones con el bienestar físico (r=0.010), bienestar emocional (r=0.092), y la interacción preescolar/guardería (r=0.133) no son estadísticamente significativas. En conclusión, se sugiere que, aunque hay alguna influencia del autocontrol emocional en la calidad de vida, esta relación no es suficientemente fuerte ni consistente para ser estadísticamente significativa, lo que permitió rechazar la hipótesis alternativa (p<0.005).
Collections
- Tesis [118]