Efecto de sustratos y ácido húmico sobre el desarrollo morfo-fisiológico y la calidad del fruto de la fresa (Fragaria × ananassa Duch.)
Abstract
Debido a su alto valor nutricional y su sabor exquisito, la fresa es una fruta muy apreciada en el mercado global. No obstante, es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles, teniendo en cuenta que es una de las 12 frutas y hortalizas más contaminadas con pesticidas. En ese sentido, el objetivo del presente estudio fue es evaluar el efecto de dos sustratos (compost de café y humus de lombriz) y dosis de ácido húmico (0, 0.5, 2.5, 5 10 10 g EKOTRON/kg sustrato) sobre el desarrollo morfo-fisiológico y la calidad del fruto de la fresa. El análisis de varianza mostró que los tratamientos influyeron significativamente sobre los parámetros evaluados. Se evidencio que el sustrato compuesto por una mezcla de turba + humus de lombriz con adición de 5 g de ácido húmico favoreció al mejor desarrollo morfo-fisiológico de la planta. Bajo este tratamiento se registró un área foliar de 831.47 ± 0.74 cm2, longitud de raíz de 36.38 ± 0.74 cm, materia fresca de 58.84 ± 0.73 g, índice SPAD de 53.08 ± 0.49 SPAD, peso de frutos de 22.33 ± 0.12 g y rendimiento de 261.73 ± 1.37 g/planta, siendo en todos los casos superior al tratamiento control. Según los hallazgos, los ácidos húmicos y los sustratos podrían ser una alternativa viable para fomentar la producción sostenible de fresas.
Palabra
Collections
- Tesis [136]