Relación entre empatía y regulación emocional en niños de la institución educativa inicial N. ° 376-Agkuship - Imaza, 2024
Abstract
La empatía y la regulación emocional son competencias clave para el desarrollo socioemocional, influyendo directamente en la adaptación social y el bienestar de los niños. Sin embargo, la forma en que estas habilidades interactúan en entornos interculturales sigue siendo poco explorada. En tal sentido, el objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la empatía y la regulación emocional en niños de la Institución Educativa Inicial N. ° 376-Agkuship - Imaza, 2024, identificando de qué manera estas capacidades se influyen mutuamente. En cuanto a la metodología, se utilizó un diseño correlacional de enfoque cuantitativo, con una muestra de 12 niños seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Se emplearon instrumentos validados para medir ambas variables, y los datos se analizaron a través de pruebas de correlación. Los resultados indicaron una correlación positiva y significativa entre la empatía y la regulación emocional (R=0.962, p<0.05), lo que sugiere que los niños con mayor capacidad empática tienden a tener mejores habilidades para regular sus emociones. Además, se encontraron correlaciones importantes entre las dimensiones de empatía y las de regulación emocional, con valores que oscilaron entre 0.788 y 0.950. En conclusión, estos hallazgos destacan la necesidad de fortalecer tanto la empatía como la regulación emocional en la educación temprana, particularmente en entornos interculturales. Se recomienda implementar estrategias pedagógicas que integren ambas competencias para apoyar el desarrollo integral de los niños desde las primeras etapas de la vida escolar.
Collections
- Tesis [117]