Desarrollo de la preescritura en niños de 03 años de la institución educativa inicial N° 317, Sijiak, Tuyankuwas, Imaza, Amazonas
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la preescritura en niños de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 317, Sijiak, Imaza, Amazonas, durante el año 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación descriptivo. La población estuvo conformada por 16 estudiantes, seleccionados de manera censal. La técnica empleada fue la observación, y el instrumento utilizado fue una ficha de observación, cuya validez y confiabilidad (alfa de Cronbach = 0.867) aseguraron la calidad de los datos recopilados. Los resultados arrojaron que el 56.3% de los niños observados se ubicaron en el nivel "Inicio", mostrando limitaciones significativas en la coordinación motriz, percepción visual y actividades gráficas. Un 37.5% alcanzó el nivel "Proceso", reflejando avances parciales, y solo el 6.3% logró el nivel "Logrado". En las dimensiones observadas, la maduración motriz y las actividades gráficas fueron las más deficitarias, mientras que las actividades no gráficas presentaron un mejor desempeño, con un 25% en el nivel "Logrado". Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias pedagógicas adaptadas al contexto cultural y educativo de la comunidad awajún para fortalecer el desarrollo de la preescritura.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [117]