Relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en estudiantes universitarios, Chachapoyas 2024
Abstract
El propósito de esta investigación fue analizar la relación entre adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de la ciudad de Chachapoyas durante el año 2024. Este trabajo se enmarcó dentro de un enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional, de tipo básico, empleando un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra de estudio estuvo compuesta por 182 estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnología de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Para la recopilación de información, se utilizaron dos instrumentos principales: el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS), elaborado por Luis Miguel Escurra Mayaute y Edwin Salas Blas (2014), y el Inventario de Autoestima de Coopersmith, dirigido a población adulta. Los hallazgos revelaron una correlación inversa de magnitud débil (-0,305) y estadísticamente significativa (p < 0,001) entre la adicción a las redes sociales y la autoestima, siendo el valor de p inferior a 0,005. Por consiguiente, se validó la hipótesis planteada. En conclusión, se determinó que existe una asociación negativa débil, pero estadísticamente significativa, entre la adicción a las redes sociales y la autoestima en estudiantes universitarios de Chachapoyas en el año 2024.
Collections
- Tesis [125]