Sistema integrado de administración financiera y la integración contable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023
Resumen
Se analizó la relación entre el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) y la integración contable en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas durante el 2023. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios dirigidos a 20 trabajadores y se analizaron con la prueba exacta de Fisher y el coeficiente de correlación de Spearman (r). Los resultados demostraron que existe relación entre el SIAF y la integración contable (p ≤ 0.05). La relación entre las dimensiones de las variables mostró correlaciones positivas moderadas a altas (0.45 a 0.76), destacándose la alta correlación con los libros contables y la información para la Cuenta General de la República con la uniformidad, transparencia y oportunidad. El análisis de la frecuencia de uso de las dimensiones de las variables, mostró que la mayoría de los encuestados lo realizan “frecuentemente” o “siempre”. Se recomienda la implementación de capacitaciones continuas y desarrollo de indicadores de desempeño para evaluar el impacto del SIAF en la integración contable y fortalecer la gestión financiera en la universidad y otras instituciones públicas. En conclusión, se identificó que el uso sistemático y frecuente del SIAF mejora la coherencia y claridad de la información contable. Por tanto, una práctica eficiente del SIAF contribuye significativamente a mejorar la calidad de la integración contable, favoreciendo la transparencia y coherencia de la información financiera.
Colecciones
- Tesis [82]