Hallazgos radiológicos en el sistema urinario por tomografía sin contraste, hospital Essalud Alto Mayo, 2023
Resumen
Trabajo de investigación cuantitativo, observacional, transversal, retrospectivo con diseño descriptivo, que tuvo como objetivo determinar los hallazgos radiológicos en el sistema urinario por tomografía sin contraste en el Hospital EsSalud Alto Mayo durante el año 2023, cuya muestra fue 175 pacientes quienes fueron sometidos a tomografía en el sistema urinario, los datos se recolectaron de los informes radiológicos mediante una ficha de registro. Los resultados mostraron que el 33.1% presentó cálculos, el 25.7% aumento de tamaño del riñón, el 17.1% aumento de volumen del riñón, el 1.1% masas polipoides en la vejiga y el 0.6% sésiles en la vejiga, además el 46.9% tuvieron una edad adulta de entre 30 a 59 años y el 54.9 fueron de sexo masculino, también en el sitio anatómico afectado como la uretra el 60.0% presentaron dilatación, en la vejiga el 40.0% presentó tejido necrótico, en el riñón el 36.3% presentó cálculos, así mismo en aquellos pacientes que tuvieron litiasis renal el 79.5% presentó cálculos, los que tuvieron pielonefritis el 48.5% presentó aumento de tamaño del riñón, los que tuvieron tumores o quistes el 50% presentó aumento de tamaño de riñón y los que tuvieron uretritis el 60.0% presentó dilatación de la uretra. Por lo tanto, se concluye que el hallazgo radiológico más frecuente fueron los cálculos, la edad adulta de entre 30 a 59 años y el sexo masculino fueron los más predominantes, el sitio anatómico más afectado fue el riñón caracterizándose por litiasis renal.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [66]