Show simple item record

dc.contributor.advisorLeón Montoya, Gladys Bernardita
dc.contributor.authorHuamán Culqui, Gleni
dc.date.accessioned2016-10-04T22:12:04Z
dc.date.accessioned2023-02-10T00:51:06Z
dc.date.available2016-10-04T22:12:04Z
dc.date.available2023-02-10T00:51:06Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.otherFE_202.pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/66
dc.description.abstractLa presente investigación, se realizó con el objetivo de comprender las vivencias de los estudiantes del sexto y séptimo ciclo de la Facultad de Enfermería al cuidar a una persona hospitalizada en el Hospital Regional Virgen de Fátima Chachapoyas - 2014. A través de la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, la cual busca descubrir el significado del fenómeno estudiado; para la recolección de datos se utilizó la entrevista a profundidad y la guía de entrevista semi estructurada como instrumento. La pregunta orientadora fue: ¿Qué sientes cuidar a una persona hospitalizada?. Se entrevistó a once estudiantes que aceptaron previo consentimiento informado; llegando a la saturación en el noveno discurso. Una vez realizada la entrevista se transcribió y se realizó la lectura cuidadosa de los discursos identificando las unidades de significado que se transformó a través de la reducción fenomenológica sin alterar su esencia, posteriormente se agrupo las unidades de significado convergentes en los discursos y se obtuvo las unidades de significado interpretadas, luego se procedió a realizar el análisis nomotético, mediante un proceso de reflexión, encontrando convergencias y divergencias, comprendiendo de esta manera el fenómeno a partir de las categorías: tristeza por el paciente y la familia, alegría al brindar el cuidado, impotencia ante la recuperación y limitación, incomodidad, desesperación, ayudar a la persona hospitalizada, vergüenza, cólera con el paciente y la familia. En las divergencias tristeza vs alegría; temor vs seguridad, no se encontró idiosincrasia. Concluyendo que estos sentimiento positivos y negativos que experimentan los estudiantes de enfermería al realizar el cuidado a personas hospitalizadas, son sentimientos frente al reto del cuidado de enfermería.
dc.description.uriTesis
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendozaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza UNTRMes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UNTRMes_ES
dc.subjectVivenciases_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.subjectPersonases_PE
dc.subjectHospitalizadases_PE
dc.subjectHospitales_PE
dc.subjectRegionales_PE
dc.subjectVirgenes_PE
dc.subjectFátimaes_PE
dc.subjectChachapoyas 2014es_PE
dc.subjectSentimientoses_PE
dc.subjectFrentees_PE
dc.subjectRetoes_PE
dc.subjectCuidadoes_PE
dc.subjectEnfermeríaes_PE
dc.titleVivencias de los estudiantes de Enfermería en el cuidado a personas hospitalizadas, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2014. Sentimientos frente al reto del cuidado de enfermeríaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
thesis.degree.disciplineEnfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe