Search
Now showing items 1-5 of 5
Influencia de la temperatura y velocidad del aire de secado para la obtención de harina de papayita de monte (vasconcellea pubescens)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2013)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la temperatura y velocidad del aire de secado para la obtención de harina de papayita de monte (Vasconcellea pubescens) con el ...
Acceso restringido
Influencia del tiempo de escaldado y concentración de jarabe en la elaboración de enconfitado de sábila (Aloe vera)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2013)
El enconfitado de sábila es un producto energético, nutritivo y con propiedades curativas, que es ·obtenida por deshidratación, como la osmosis directa con jarabes de sacarosa, consiguiendo un producto de mayor durabilidad ...
Acceso restringido
Influencia de la sombra y la fertilización en la densidad poblacional de meloidogyne spp. en coffea arabica variedad Catimor en el anexo de Suyubamba, Bongará - 2015
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, 2016)
influencia de la sombra y la fertilización en la densidad poblacional de meloidogyne spp. en coffea arabica variedad Catimor en el anexo de Suyubamba, Bongará - 2015.
Acceso abierto
Influencia de la sustitución parcial de Oxalis tuberosa "OCA" por harina de trigo, para la elaboración de pan de tipo frances.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2016)
En la presente investigación tuvo por objetivo determinar la influencia de la sustitución parcial de harina de Oxalis tuberosa “Oca” por harina de trigo para la elaboración de pan tipo francés; para lo cual se realizó la ...
Acceso abierto
Influencia de la harina de pituca (Colocasia esculenta L.) en la calidad del pan
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2013)
En la presente investigación se evaluó la influencia de la harina de pituca
(Colocasia esculenJa L) en la calidad del pan, para ello se produjo harina de pituca
siguiendo las siguientes operaciones: recepción, selecciÓil, ...
Acceso abierto