Escuela Profesional de Enfermería
Browse by
Recent Submissions
-
Satisfacción materna respecto a calidad de atención de enfermería, instituciones sanitarias, Amazonas – San Martín, 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación fue de enfoque cuantitativo, con nivel descriptivo – comparativo de tipo transversal, cuyo objetivo fue comparar el nivel de satisfacción de las madres de niños menores de 5 años de edad sobre la calidad ... -
Conocimientos y actitudes ambientales en estudiantes universitarios, Chachapoyas, 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, de diseño analítico, prospectivo, transversal y comparativo, tuvo como objetivo comparar los conocimientos y las actitudes ambientales de los ... -
Inteligencia emocional y estado nutricional en adolescentes, institución educativa pública, Rioja, 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación fue de enfoque cuantitativo, relacional cuyo objetivo fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y el estado nutricional de los estudiantes en la Institución Educativa N° 00654 – ... -
Satisfacción académica de estudiantes universitarios de enfermería respecto al desempeño docente, Chachapoyas, 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la satisfacción académica de estudiantes universitarios de enfermería respecto al desempeño docente, Chachapoyas, 2022. El estudio fue de enfoque cuantitativo, ... -
Estado nutricional, rendimiento académico y coeficiente intelectual en escolares, centro poblado Guadalupe, Amazonas, 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional, no experimental, diseño transversal. La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el estado nutricional, rendimiento académico y ... -
Hábitos alimenticios y estado nutricional en estudiantes universitarios de enfermería, Chachapoyas-2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo primordial de esta investigación fue determinar el nivel de correlación entre hábitos alimenticios y estado nutricional en estudiantes universitarios de Enfermería, Chachapoyas-2022. El estudio fue de enfoque ... -
Prevalencia de infecciones de transmisión sexual en pacientes de un Hospital Público, 2010-2020
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio determinó la prevalencia de las Infecciones de Transmisión Sexual en pacientes del Hospital II -1, Rioja, San Martín, periodo 2010 – 2020, para lo cual se consideró una diseño descriptivo ... -
Estabilidad emocional del adolescente con pérdida de los padres por COVID-19, Chachapoyas - 2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la estabilidad emocional del adolescente con pérdida de los padres por COVID – 19, Chachapoyas – 2021.El diseño de la investigación es descriptivo, de enfoque cuantitativo, ... -
Estabilidad emocional y estado nutricional durante la COVID 19, en transportistas del Terminal Terrestre Municipal, Chachapoyas - 2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación se desarrolló desde un enfoque cuantitativo, con nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, transversal y analítico. Cuyo objetivo fue: Determinar la relación que existe entre estabilidad ... -
Teleenfermería en el conocimiento de cuidado del neonato en madres primerizas, Hospital Ii-1, Moyobamba - 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la teleenfermería en el nivel de conocimiento del cuidado del neonato en madres primerizas en el Hospital II-1, Moyobamba, 2022. El enfoque fue ... -
Riesgos de caída en los pacientes del programa del Adulto Mayor, Hospital Regional Virgen de Fátima, Chachapoyas - 2019.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoSe realizó una investigación con un enfoque cuantitativo teniendo un nivel descriptivo, de corte transversal prospectivo. Objetivo: Determinar los Riesgos de caída en los pacientes del programa del adulto mayor, Hospital ... -
Adaptación y estrés en ingresantes de enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de relación que existe entre la adaptación y el estrés en ingresantes de Enfermería, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, 2022, ... -
Alfabetización y adherencia al tratamiento en pacientes con hipertensión arterial, Bagua, Amazonas, 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl estudio fue de enfoque cuantitativo, relacional y transversal, como objetivo principal determinar la relación del nivel de alfabetización y adherencia al tratamiento en los pacientes hipertensos del Centro de Salud de ... -
Efectividad del programa “Dulce Vivir” en estilos de vida de diabéticos mellitus II, durante COVID-19, Chachapoyas, 2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del Programa “Dulce vivir” en el estilo de vida de pacientes Diabéticos Mellitus tipo II de la ciudad de Chachapoyas 2021 en plena pandemia covid ... -
Vivencias de las Madres de Hijos con Síndrome de Down, Chachapoyas - Amazonas, 2020
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, develar las vivencias de las madres de hijos con Síndrome de Down de la Asociación de personas con discapacidad, Chachapoyas, 2020. Se utilizó la metodología de ... -
Uso de mascarillas N95 y quirúrgica, para protección del SARS-COV-2, en personal de Salud. Bagua-2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio tuvo como objetivo determinar el uso de mascarillas N95 y Quirúrgica para protegerse del SARS-CoV-2, personal de salud; Hospital de Apoyo “Gustavo Lanatta Lujan”–Bagua, 2021. Muestra: 15 trabajadores ... -
Calidad de vida en el climaterio de las mujeres del Asentamiento Humano Pedro Castro Alva, Chachapoyas - 2021
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación fue cuantitativo, descriptivo, observacional, prospectivo, transversal y de análisis invariado. Se desarrolló con el objetivo de determinar la calidad de vida en el climaterio de mujeres del ... -
Conocimiento y actitud hacia la sexualidad en adolescentes durante la COVID 19, Amazonas, 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente estudio fue de enfoque cuantitativo; de nivel relacional; descriptivo; no experimental; prospectivo y transversal, cuyo objetivo fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las actitudes hacia ... -
Reacciones adversas de la vacuna contra la COVID-19 en niños de 8 a 9 años. Chachapoyas 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación fue de enfoque cuantitativo, descriptivo transversal, el objetivo fue identificar las reacciones adversas que provoca la vacuna contra la Covid-19 (PFIZER) en los niños de 8 a 9 años según tipo de reacción, ... -
Relaciones interpersonales y autoconcepto de los trabajadores, Red de Salud Sede, Chachapoyas – 2022
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación que se presenta a continuación tiene enfoque cuantitativo, nivel relacional, de corte transversal prospectivo; tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre las relaciones interpersonales y ...