Search
Now showing items 1-10 of 13
Efecto de 6 - bencilaminopurina y nanopartículas en la producción de microbulbos y en las características morfofisiológicas de plántulas de azucena.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
Las azucenas, o también llamadas lirios, se encuentran entre las flores económicamente más importantes del mundo. Es una flor cortada popular en la industria florista, por lo que se requieren protocolos sostenibles para ...
Acceso cerrado
Evaluación de bioestimulantes aplicados en diferentes momentos en el rendimiento y comportamiento agronómico de Zea mays variedad INIA 603 – Choclero
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
El maíz choclero (Zea mays L.), desempeña un papel esencial en la subsistencia de agricultores en las regiones altoandinas del Perú, incluyendo la región de Amazonas. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto ...
Acceso abierto
Evaluación del rendimiento y contenido de antocianinas de 5 variedades de maíz morado (Zea mays L.), en 3 localidades, región Amazonas, 2023.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
El trabajo de investigación se realizó de enero a noviembre del 2023 en tres localidades: Cohechán, distrito Conila; Paclas, distrito San Jerónimo, ambos de la provincia de Luya y, El Aserradero, distrito Jamalca, provincia ...
Acceso abierto
Análisis de productividad de cultivo de frejol bajo condiciones de un sistema agrovoltaico
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
La producción de alimentos y energía simultáneamente es uno de los desafíos que se enfrenta en la actualidad, uno de los mecanismos que optimiza el suelo es la agrovoltaica. Por ello, la investigación se centró en evaluar ...
Acceso abierto
Efecto de tipo y dosis de abono orgánico en el comportamiento agronómico de la coliflor (Brassica oleracea var. botrytis) en el anexo San Miguel, Chachapoyas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
La coliflor (Brassica oleracea var. botrytis), pertenece a la familia Brassicaceae, es una hortaliza que posee gran contenido de nutrientes, que son fuente esencial en la dieta alimentaria, la producción con abonos orgánicos, ...
Acceso abierto
Efecto del estrés hídrico en las características morfo-fisiológicas de cuatro accesiones de Phaseolus vulgaris L. en condiciones de invernadero
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
El frijol (Phaseolus vulgaris L.) pertenece a la familia Fabaceae, que comprende aproximadamente 150 especies en todo el mundo. El estrés hídrico es una de las principales limitantes para su productividad; sin embargo, se ...
Acceso abierto
Efecto de bioestimulantes a base de macroalgas marinas sobre el perfil morfo-fisiológico de lechuga (Lactuca sativa L)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
Los extractos de macroalgas marinas son compuestos biológicamente activos que regulan el crecimiento, desarrollo y calidad de las plantas, a los cuales se le puede denominar como bioestimulantes. En ese sentido, se emplearon ...
Eficiencia de cuatro atrayentes alimenticios en el manejo y control de picudo rayado (Metamasius hemipterus L.) en el cultivo de caña de azúcar, en Valera - Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
La presente investigación fue desarrollada en una parcela de un productor de caña de azúcar del Distrito de Valera, en la Región Amazonas. Parcelas que durante los últimos años han experimentado la presencia de plagas ...
Acceso abierto
Efecto de las auxinas y citocininas en la inducción de callo y organogénesis a partir del cultivo de anteras de Solanum quitoense L.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
La naranjilla (S. quitoense L.), es una solanácea que está siendo cultivada para el aprovechamiento del fruto por poseer sabor y aroma distintivo. Sin embargo, poco se sabe sobre el uso de la biotecnología vegetal para ...
Acceso abierto
Estructura de los costos de producción para el cultivo de cacao en la cooperativa APROCAM
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024)
El objetivo del estudio fue evaluar los costos de producción en las parcelas cacaoteras de la cooperativa APROCAM, analizando valores máximos, mínimos, desviación estándar y correlaciones entre variables. El diseño del ...
Acceso abierto