Search
Now showing items 21-30 of 141
Nutrición y estado fenológico de plantas élites de café caturra (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, Huambo, Rodríguez de Mendoza-Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)
En la presente investigación se evaluó el efecto de la nutrición y estado fenológico de plantas élites de café caturra (Coffea arabica L.) en la producción de brotes, desarrollado en el INDES-CES ubicado en el distrito de ...
Acceso abierto
Diagnóstico de plagas y enfermedades de cinco ajíes (Capsicum sp) en invernadero, Huambo, Rodríguez de Mendoza, Región Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)
El Perú es uno de los países con mayor diversidad de ají en el mundo. El objetivo fue diagnosticar las plagas y enfermedades de cinco ajíes, cultivadas en un invernadero con ambiente semicontrolado. Se inició con el ...
Acceso abierto
Efecto de cinco sustratos, en los parámetros de crecimiento de plantones de Caesalpinia spinosa K.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)
La investigación se realizó bajo las condiciones climáticas del distrito Magdalena-Amazonas, cuyo objetivo fue evaluar el efecto de cinco sustratos, en los parámetros de crecimiento: altura de planta (AP), diámetro de tallo ...
Acceso abierto
Determinación de factores que favorecen la marchitez de la tara (Caesalpinia spinosa) en el Distrito de Magdalena – Chachapoyas – Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores que favorecen la marchitez de la tara (Caesalpinia spinosa) en el distrito de Magdalena Provincia de Chachapoyas, Amazonas. Se desarrolló en ...
Acceso abierto
Comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados bajo condiciones agroclimáticas del Distrito de Sonche, Región Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados en las condiciones agroclimáticas del anexo de Nuevo Olmal en el distrito ...
Acceso abierto
Efecto de la categoría de semilla y densidad de siembra en el rendimiento de papa (Solanum tuberosum L.) variedad amarilis en Choctamal, Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2022)
La papa es considerada como el cuarto cultivo más importante para la seguridad
alimentaria a nivel del mundo, es de importancia económica para los agricultores que lo
cultivan: en ese sentido se realizó la presente ...
Acceso abierto
Evolución de la sostenibilidad del cultivo de pitahaya en el distrito de Churuja.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)
El cultivo de pitahaya es uno de los más importantes en el Perú. Gracias al proceso de exportación, ha adquirido alta implicancia económica en los últimos años. En ese sentido, identificar el proceso de evolución para el ...
Acceso abierto
Fenología, adaptabilidad y rentabilidad del maíz blanco urubamba (Zea mays L.), con densidades de siembra y niveles de fertilización en Chachapoyas - Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la EEA Chachapoyas del Instituto Nacional de Investigación Agraria (INIA), con el propósito de evaluar la fenología, adaptabilidad y rentabilidad del maíz Blanco Urubamba (Zea ...
Acceso abierto
Caracterización fenotípica y agronómica de cultivares de tarwi (lupinus mutabilis sweet) en la Jalca Grande, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)
El tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), conocido como chocho o tauri pertenece a la familia fabaceae, lo constituyen aproximadamente 300 especies a nivel mundial. Posee capacidad de fijar nitrógeno del suelo, y es de fácil ...
Acceso abierto
Evaluación del rendimiento y contenido de antocianinas de dos variedades de maíz morado (Zea mays L.) con diferentes niveles de fertilización en la Jalca-Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)
El maíz morado es un superalimento oriundo del Perú, es consumido desde tiempos ancestrales y su creciente interés es por su contenido de antocianina, el cual es antioxidante natural. El objetivo de este trabajo fue evaluar ...
Acceso abierto