Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Eficiencia de dos tipos de coagulantes a base de cáscara de naranja y maracuyá para el tratamiento de aguas residuales en el anexo de Cocachimba, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLas aguas residuales causan daños a los suelos y fuentes de aguas. Ante ello, el uso de coagulantes procedentes de productos naturales orgánicos derivados de los residuos agroindustriales está siendo una alternativa de ... -
Estructura genética de poblaciones del gorgojo de los andes (Premnotrypes vorax) bajo efectos del gradiente altitudinal de la región Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl conocimiento sobre la estructura genética y las capacidades de expansión de una población son importantes para el desarrollo de estrategias de manejo y control específicas para diferentes organismos. El gorgojo de los ... -
Economía circular aplicado al manejo de los residuos sólidos domiciliarios, Huancas, Chachapoyas, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de incorporar principios de economía circular para el manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Huancas. La metodología aplicada consistió en realizar ... -
Evaluación socioeconómica y ambiental del aprovechamiento de bambú (Guadua sp.) en el centro poblado el Muyo, Bagua, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como principal objetivo evaluar los efectos socioeconómicos y ambientales del aprovechamiento de bambú en el centro poblado El Muyo, durante el periodo 2016 – 2019. La metodología utilizada para ... -
Evaluación de metales pesados en granos de café producidos en la región San Martín, Perú.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la concentración de metales pesados (Plomo, Cadmio, Arsénico, Cromo, Mercurio) en granos de café producidos en la región de San Martín, Perú. Se recolectó 27 muestras ... -
Efectividad del ACP Abra Patricia–Alto Nieva (Yambrasbamba, Amazonas) para contener procesos de cambios de cobertura y uso del suelo (1994 – 2020).
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoA través de los años, las presiones demográficas sobre los recursos naturales han ido en aumento, lo cual se ve reflejado en las tendencias de los cambios en la cobertura vegetal y uso del suelo (CCUS). Por lo cual, ... -
Cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en el distrito cafetalero de Ocumal, Luya Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el distrito de Ocumal, donde se determinaron las clases de cobertura para el análisis multitemporal como cultivos de café, pastos y cultivos, áreas sin cultivos y bosques. mediante ... -
Análisis del ciclo de vida de un sistema de producción de biogás empleando pulpa de café y aguas mieles.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue instalar un sistema de producción de biogás y biol, para realizar un Análisis de Ciclo de Vida de este sistema y evaluar los impactos ambientales generados en dicho proceso. Se instaló un ... -
Distribución potencial actual y futura del vector de la malaria, el mosquito Anopheles benarrochi (Díptera: Culicidae), en la Amazonía Peruana.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl mosquito Anopheles benarrochi (Díptera: Culicidae) es uno de los principales vectores de la malaria en la Amazonía Peruana, y, dado el crecimiento exponencial de casos y muertes en las dos últimas décadas, representa ... -
Modelación hidrológica para la gestión del recurso hídrico en la microcuenca Bujunta – San Pablo, distrito de Valera, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Elaborar un modelo hidrológico para la gestión del recurso hídrico en la microcuenca Bujunta- San Pablo, Distrito de Valera, Amazonas. En cuanto a la ... -
Sostenibilidad del mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos en la cuenca Tilacancha, Chachapoyas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2020)Acceso abiertoEl Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos, en la cuenca del río Tilacancha, tiene como uno de los grandes retos su sostenibilidad económica, en términos de cuanto es capaz de suplir los costos que ... -
Diseño de mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos, MRSEH, en el distrito de Leymebamba, Chachapoyas, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoAnte la degradación de los recursos hídricos causada por la ganadería y agricultura en la parte alta de la microcuenca Pomacochas, este estudio tuvo como objetivo de diseñar un mecanismo de retribución de servicios ... -
Caracterización de residuos sólidos municipales en el distrito de Cajaruro, Utcubamba, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa gestión de residuos sólidos, ha sido el tema principal de los debates, foros y congresos internacionales, por su impacto ocasionado en la salud pública y en el ambiente, gracias a la demanda de generación de servicios ... -
Evaluación de la calidad de aire de la cantera La Laguna, Bagua Grande, Utcubamba, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoDebido a la emisión de material particulado en las actividades mineras no metálicas de extracción de agregados en la región, la presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la calidad de aire de la Cantera ... -
Monitoreo de áreas contaminadas por residuos sólidos con sistema web SIG participativo en la ciudad de Pedro Ruiz Gallo, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoDebido al crecimiento poblacional, el volumen de residuos sólidos municipales ha aumentado sustancialmente en los últimos diez años, lo que puede significar altos costos y dificultar la gestión ambiental si no se maneja ... -
Evaluación de la huella hídrica de los principales cultivos agrícolas de Levanto, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEn la producción de cultivos se requiere gran cantidad de agua y fertilizantes, que a su vez se convierten en contaminantes de cuerpos de agua. Por ello, determinar la huella hídrica (HH) de un cultivo permite conocer el ... -
Evaluación energética de una terma solar con colector tipo espiral bajo las condiciones climáticas de Chachapoyas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa necesidad de energía para calentar fluidos se viene cubriendo con energía solar térmica. Por ello, la investigación se centró en determinar la eficiencia de una terma solar de 1.25 m2, con colector de tubos de PVC de ... -
Implementación de un Plan de Contingencia en el Transporte de Lubricantes para reducir los riesgos y daños al ambiente y a las personas en la ruta Lima-Mina Antamina.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue implementar un plan de contingencia para reducir los riesgos y daños al ambiente y a las personas en el transporte de lubricantes en la ruta Lima-Mina. Es un estudio Pre-experimental y ... -
Evaluación del nivel de ruido en el centro poblado de Chiriaco, distrito de Imaza -Bagua, departamento Amazonas, 2023
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEn la actualidad los índices de ruido que genera el flujo vehicular se han convertido en un problema global, donde la mayoría de países tienen que hacer frente a esta problemática; la expansión demográfica es parte también ... -
Evaluación de la distribución de los registros de especies y endemismos de la familia orchidaceae (Asparagales, Equisetopsida) en la región Amazonas, Perú.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEn el Perú se ha representado las especies de la familia Orchidaceae de acuerdo a divisiones político administrativas, sin embargo, como es de conocimiento, la biodiversidad se distribuye en función a factores biogeográficos ...