Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-59 de 59
-
Diagnóstico de la gestión de residuos sólidos en establecimientos de salud y servicios médicos de la Micro Red 9 de enero, Chachapoyas, Amazonas, 2019
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEn esta investigación se realizó el diagnóstico de la gestión de los residuos sólidos en los establecimientos de salud de la Micro Red 9 de Enero de la ciudad de Chachapoyas, Amazonas (Perú). Se identificó las fuentes de ... -
Uso de harina de Pitahaya (Hylocereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Ralf Bauer), Melocactus (Melocactus peruvianus Vaupel) y Penco (Opuntia macbridei Britton & Rose) para remover turbidez en agua sin tratamiento destinada para el consumo humano en la localidad de Florida Pomacochas – Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEn el presente trabajo de investigación, el objetivo fue evaluar la remoción de la turbidez usando harina de pitahaya (Hylocereus megalanthus), melocactus (Melocactus peruvianus) y penco (Opuntia macbridei) en agua sin ... -
Comparación de dos metodologías de estudio de impacto ambiental en el mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe del caserio Luceropata, Distrito de Longar - Rodríguez de Mendoza - Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa elaboración de estudios de impacto ambiental es una labor rutinaria en el quehacer del Ingeniero Ambiental; sin embargo, poco se menciona de si diferentes metodologías de evaluación influirán en los resultados de dicho ... -
Valoración económica de la microcuenca del río Tilacancha utilizando proceso analítico jerárquico
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de esta investigación fue estimar el Valor Económico Total (VET) de la microcuenca del río Tilacancha, la cual es importante porque provee recurso hídrico a las Comunidades Campesinas de San Isidro de Maino y ... -
Caracterización de suelos afectados por derrame de hidrocarburos en el Centro Poblado Nueva Esperanza, Distrito de Nieva, Amazonas, Perú, 2018.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Nueva Esperanza, a 20 Km del Distrito Santa María de Nieva (Prov. Condorcanqui), en el área afectada por el derrame de petróleo, sucedido en el Km 397 + 300 Tramo ... -
Rendimiento floculante del mucílago de nopal (Opuntia ficus-indica (L.) Mill) y sulfato de aluminio en la clarificación del agua para consumo humano, Bagua, Región Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEn la provincia de Bagua la población utiliza el agua para consumo humano proveniente de la quebrada La Peca, la que presenta turbidez, para potabilizar se utilizan sales inorgánicas como el sulfato de aluminio en forma ... -
Influencia de la propuesta del plan Bagua limpia en el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios en el Distrito de Bagua, Amazonas
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la propuesta del plan Bagua Limpia en el manejo integral de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Bagua, Amazonas; el diseño de investigación ... -
Almacenamiento de carbono en un sistema silvopastoril con Cupressus lusitanica Mill. Como componente arbóreo en el Anexo Puma Hermana, Distrito de Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa investigación tuvo por objetivo determinar qué cantidad de carbono total se almacena en un sistema silvopastoril que tiene al Cupressus lusitanica Mill. como componente arbóreo. Se trabajó en un “potrero” de una ... -
Diseño de un mecanismo de retribución por servicios ecosistémicos hídricos en la microcuenca Nicaragua, Bagua, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEn la parte alta de la microcuenca Nicaragua, se viene desarrollando la agricultura como principal actividad productiva, ocasionando la pérdida de bosques a causa de la conversión a terrenos agrícolas, principalmente para ... -
Evaluación del desempeño ambiental de las instituciones educativas con nivel primario y secundario del Distrito de Chachapoyas, Amazonas 2018.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar la influencia de la gestión de los directores en el desempeño ambiental de las Instituciones Educativas con nivel primario y secundario del distrito de ... -
Remoción de turbidez, color y Escherichia coli en agua para consumo humano, utilizando arcilla bentonita y moringa (Moringa oleifera Lam.) Amazonas, Perú.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoEstá investigación tuvo como objetivo general comparar la remoción de turbidez, color y Escherichia coli utilizando la arcilla bentonita y el polvo de Moringa (Moringa oleifera Lam.) en agua para consumo humano, se planteó ... -
Eficiencia del jacinto acuático (Eichhornia crassipes) para la depuración del efluente de la planta de tratamiento de aguas residuales del Distrito de Copallin, Provincia de Bagua, Región Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoCon el objetivo de determinar la eficiencia del Jacinto acuático (Eichhornia crassipes) para la depuración del efluente de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) del distrito de Copallín, Amazonas; se evaluó ... -
Evaluación de la dinámica multitemporal de los cambios de cobertura vegetal y usos del suelo en la microcuenca El Tingo, Provincia Luya, Amazonas, 1987 – 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLos bosques de la Amazonia peruana han experimentado importantes transformaciones desde mediados del siglo pasado y la región de Amazonas ha reportado una de las tasas más altas de este fenómeno acumulado y creciente. Este ... -
Evaluación de la efectividad del manejo de las áreas de conservación privadas: Tilacancha y Huiquilla, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Acceso abiertoLa iniciativa individual y comunitaria por conservar espacios naturales y salvaguardar la biodiversidad le ha permitido a Amazonas ser el departamento con mayor cantidad de Áreas de Conservación Privadas (ACPs) en el Perú. ... -
Evaluación del sistema biológico para el tratamiento de aguas jabonosas, Chachapoyas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2018)Acceso abiertoEsta investigación presenta una alternativa simple y económica para solucionar los problemas ocasionados por las aguas jabonosas residuales provenientes de actividades de lavado de ropa en los hogares, para ello se pretende ... -
Producción de biogás a partir de aguas mieles y pulpa de café (Coffea arabica) en el Distrito de Copallín, Bagua – Amazonas, 2017
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de la presente investigación fue producir biogás a partir de aguas mieles y pulpa de café (Coffea arabica), que son subproductos de desecho que se generan en el beneficio húmedo del café (BHC), los que son ... -
Evaluación de la eficiencia de la antracita y cuarzo en la remoción de contaminación del agua de la quebrada Malvinas, Provincia Bagua, Región Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2018)Acceso abiertoEl trabajo de investigación se llevó a cabo en el Distrito de Aramango, con la finalidad de determinar la eficiencia descontaminante de la antracita y cuarzo, a través de filtros con el agua de la Quebrada Malvinas, Provincia ... -
Evaluación de la pérdida del suelo mediante el modelo Rusle en la microcuenca del río Jucusbamba, Provincia de Luya, Región Amazonas (Perú)
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2018)Acceso abiertoLa erosión del suelo es un problema importante a nivel mundial, el cual deriva de las malas prácticas agrícolas y actividades antrópicas. Este problema afecta a la calidad física y química de la tierra y del agua. En este ... -
Estimación de carbono en plantaciones de pinus patula mediante el análisis espectral de una imagen satelital sentinel-2, Distrito de Luya Viejo, Amazonas, 2018
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2018)Acceso abiertoEl dióxido de carbono (CO2) se emite a la atmósfera de forma natural y por actividades antropogénicas. Este gas de efecto invernadero es generado principalmente por la oxidación del carbono orgánico de los fósiles, uso ...