Mostrar el registro sencillo del ítem
La reparación innatura regulada en la Ley General del Ambiente y su tratamiento en las sentencias condenatorias por el delito contra el medio ambiente en el distrito de Chachapoyas, 2018-2019
dc.contributor.advisor | Rodríguez Medina, José Luis | |
dc.contributor.author | Occ Chavez, Doris | |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T14:53:27Z | |
dc.date.accessioned | 2023-02-11T18:44:41Z | |
dc.date.available | 2022-01-25T14:53:27Z | |
dc.date.available | 2023-02-11T18:44:41Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14077/2545 | |
dc.description.abstract | La presente investigación es de gran importancia debido a que la aplicación de la reparación in natura regulada en la Ley General del ambiente, en los delitos contra el medio ambiente aplicada por los jueces penales en las sentencias condenatorias, traería consigo el restablecimiento de la situación anterior al hecho lesivo al ambiente o a sus componentes, mediante la realización de tareas de recomposición o mejoramiento del ambiente que han sido afectados, lo cual ha sido verificado en las sentencias condenatorias por el delito contra el medio ambiente en el distrito de Chachapoyas, 20182019, cuya muestra de estudio estuvo conformada por 20 sentencias condenatorias por los delitos contra el medio ambiente, emitidas en el distrito de Chachapoyas, durante los años 2018-2019; El presente trabajo corresponde a una investigación de tipo básica, por lo que se recurrió a los métodos: Lógico-Inductivo, deductivo, descriptivo-Explicativo, Método Analítico y Argumentativo. Para tal propósito se consideró la información obtenida de los resultados el cual fue posible gracias al uso de los instrumentos como: ficha de recojo documental y cuestionario, Estos fueron procesados mediante el uso de la estadística descriptiva, y representados mediante barras y gráficos para una mejor comprensión, las cuales fueron desarrollados de forma clara y precisa, haciendo referencia al problema de investigación, objetivos de la investigación e hipótesis, y de esa manera arribar a un análisis del problema planteado y debate, asimismo, se llegó a las conclusiones y recomendaciones que ayudaron a las solución del problema. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM | es_PE |
dc.subject | Delitos contra el medio ambiente | es_PE |
dc.subject | Restablecimiento | es_PE |
dc.subject | Recomposición | es_PE |
dc.subject | Mejoramiento | es_PE |
dc.title | La reparación innatura regulada en la Ley General del Ambiente y su tratamiento en las sentencias condenatorias por el delito contra el medio ambiente en el distrito de Chachapoyas, 2018-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42514490 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1819-8129 | es_PE |
renati.author.dni | 73532263 | es_PE |
renati.discipline | 421056 | es_PE |
renati.juror | Auris Evangelista, Germán | es_PE |
renati.juror | Aguilar Torres, Edwin Manuel | es_PE |
renati.juror | Castillo Sosa, Alejandro | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis [236]