Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCayllahua Dioses, Pilar Mercedes
dc.contributor.authorAñazco Urbina, Vilma
dc.date.accessioned2022-01-31T13:57:11Z
dc.date.accessioned2023-02-11T18:40:58Z
dc.date.available2022-01-31T13:57:11Z
dc.date.available2023-02-11T18:40:58Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/2553
dc.description.abstractLa investigación tuvo por objeto demostrar que el uso insuficiente de saldo en los planes móvil postpago en zonas rurales vulnera el derecho al pago equitativo por el servicio en el centro poblado La Morada – Chachapoyas. Toda vez, que las empresas operadoras comercializan planes universales, incluyen datos de navegación (Megabytes) que el usuario nunca podrá usarlos en una cobertura 2G, motivo por el cual, dichos planes son incongruentes con la realidad tecnológica del servicio y con su costo. En ese sentido, se ha evidenciado que la libre competencia de mercado y la intervención pasiva de OSIPTEL, son insuficientes para regular las tarifas de telefonía móvil rural, lo cual se ve reflejado en la cantidad de datos o saldo sin consumir al cierre de cada ciclo de facturación. Es por ello, que la metodología utilizada se orientó en demostrar la vulneración del derecho al pago equitativo a partir del cálculo de saldo y análisis del Reglamento General de Tarifas; para lo cual, se utilizó una muestra estimada de 33 usuarios del centro poblado La Morada – Chachapoyas, elegidos mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Asimismo, la información fue recopilada mediante fichas de registro, procesada en hojas de cálculo y analizada utilizando los métodos lógico, interpretativo, hermenéutico, descriptivo-explicativo y analítico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRMes_PE
dc.subjectUso de saldoes_PE
dc.subjectCobertura del servicio móvil rural y pago equitativo por el servicioes_PE
dc.titleUso insuficiente de saldo en los planes móvil postpago en zonas rurales y el derecho al pago equitativo por el servicio en el centro poblado La Morada - Chachapoyases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
renati.advisor.dni41053346
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8617-6215
renati.author.dni48114489
renati.discipline421056
renati.jurorGuevara Aranda, Segundo Roberto
renati.jurorAguilar Torres, Edwin Manuel
renati.jurorCastillo Sosa, Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
thesis.degree.nameAbogado


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe