Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental
Browse by
Recent Submissions
-
Bloques de concreto aditivados con aceite residual automotriz.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl estudio, se centró en observar el grado de absorción del agua en bloques de concreto aditivados con aceite residual automotriz; para ello, se elaboraron lotes de bloques de concreto con aplicación de diferentes porcentajes ... -
Resistencia a la compresión y flexión de adobes producidos con viruta y acícula de pino, Chachapoyas, 2021.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación se realizó con el objetivo principal de evaluar la influencia de la incorporación de viruta y acícula de pino en la resistencia a la compresión y flexión del adobe producido en la ciudad de Chachapoyas, ... -
Estudio comparativo del comportamiento estructural entre el sistema aporticado y dual, en un edificio de oficinas de 5 niveles en la ciudad de Bagua Grande 2020.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl Perú es un país con alta actividad sísmica en el mundo y la mayor parte de las construcciones presentan vulnerabilidad ante estos eventos; por eso, es importante entender el comportamiento probable de esta amenaza para ... -
Eficiencia de dos tipos de coagulantes a base de cáscara de naranja y maracuyá para el tratamiento de aguas residuales en el anexo de Cocachimba, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLas aguas residuales causan daños a los suelos y fuentes de aguas. Ante ello, el uso de coagulantes procedentes de productos naturales orgánicos derivados de los residuos agroindustriales está siendo una alternativa de ... -
Diagnóstico de la resistencia a compresión del concreto utilizado en el vaciado de losas aligeradas en las construcciones, Chachapoyas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo lugar en la ciudad de Chachapoyas, departamento de Amazonas. Se enfocó en diagnosticar la resistencia a compresión del concreto empleado en losas aligeradas de dicha localidad. Se evaluó la ... -
Susceptibilidad a la licuefacción de los suelos en el asentamiento humano Virgen Asunta, Chachapoyas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tiene como objetivo estimar el grado de susceptibilidad a la licuefacción del suelo en el AA. HH Virgen Asunta de la ciudad de Chachapoyas. Para lograr este propósito, se realizó una investigación ... -
Estructura genética de poblaciones del gorgojo de los andes (Premnotrypes vorax) bajo efectos del gradiente altitudinal de la región Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl conocimiento sobre la estructura genética y las capacidades de expansión de una población son importantes para el desarrollo de estrategias de manejo y control específicas para diferentes organismos. El gorgojo de los ... -
Evaluación de riesgo de desastres en la quebrada Santa Lucía, Chachapoyas, 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación realizada tiene como objetivo evaluar el riesgo de desastres mediante las normas técnicas establecidas por el CENEPRED en la quebrada Santa Lucía, Chachapoyas, 2022. En tal sentido, esta investigación es ... -
Economía circular aplicado al manejo de los residuos sólidos domiciliarios, Huancas, Chachapoyas, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó con el objetivo de incorporar principios de economía circular para el manejo de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Huancas. La metodología aplicada consistió en realizar ... -
Evaluación socioeconómica y ambiental del aprovechamiento de bambú (Guadua sp.) en el centro poblado el Muyo, Bagua, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEsta investigación tuvo como principal objetivo evaluar los efectos socioeconómicos y ambientales del aprovechamiento de bambú en el centro poblado El Muyo, durante el periodo 2016 – 2019. La metodología utilizada para ... -
Análisis de las propiedades físico-mecánicas de un mortero de albañilería con áridos de concreto reciclado sometidos a tratamiento químico.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo por objetivo analizar las propiedades físico-mecánicas de un mortero de albañilería con áridos de concreto reciclado (ACR) sometidos a un tratamiento químico de consolidación (TQC). El ACR ... -
Evaluación de metales pesados en granos de café producidos en la región San Martín, Perú.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la concentración de metales pesados (Plomo, Cadmio, Arsénico, Cromo, Mercurio) en granos de café producidos en la región de San Martín, Perú. Se recolectó 27 muestras ... -
Efectividad del ACP Abra Patricia–Alto Nieva (Yambrasbamba, Amazonas) para contener procesos de cambios de cobertura y uso del suelo (1994 – 2020).
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoA través de los años, las presiones demográficas sobre los recursos naturales han ido en aumento, lo cual se ve reflejado en las tendencias de los cambios en la cobertura vegetal y uso del suelo (CCUS). Por lo cual, ... -
Línea de conducción de agua potable de la localidad de Ocol, Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación fue realizada en la localidad de Ocol, Molinopampa, Chachapoyas, Amazonas, con el objetivo diseñar una línea de conducción de agua potable para la localidad de Ocol. La recolección de información ... -
Estabilización del talud en el tramo de la carretera de Cajaruro a Naranjos Alto, Amazonas (Km 06+820 – Km 06+880) aplicando neumáticos reciclados.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo del estudio fue la evaluación de la estabilización del talud en el tramo de la carretera de Cajaruro a Naranjos Alto, Amazonas (Km 06+820 – Km 06+880) aplicando neumáticos reciclados. El diseño fue analizado y ... -
Viabilidad técnica y económica de la aplicación de pavimentos delgados de concreto (TCP), comparado con pavimentos rígidos tradicionales (AASHTO93) en la ciudad de Chachapoyas – 2022.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa investigación se realizó para determinar la viabilidad técnica y económica de la aplicación de pavimentos delgados de concreto (TCP) mediante la comparación con pavimentos rígidos tradicionales (AASHTO93) en la ciudad ... -
Cambio de uso de suelo y cobertura vegetal en el distrito cafetalero de Ocumal, Luya Amazonas.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoLa presente investigación se realizó en el distrito de Ocumal, donde se determinaron las clases de cobertura para el análisis multitemporal como cultivos de café, pastos y cultivos, áreas sin cultivos y bosques. mediante ... -
Análisis del ciclo de vida de un sistema de producción de biogás empleando pulpa de café y aguas mieles.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl objetivo de este estudio fue instalar un sistema de producción de biogás y biol, para realizar un Análisis de Ciclo de Vida de este sistema y evaluar los impactos ambientales generados en dicho proceso. Se instaló un ... -
Integración de savia de Opuntia ficus-indica (L.) Mill. para el mejoramiento de la resistencia mecánica del adobe.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl uso del adobe convencional se utiliza en la zona rural del distrito Bagua, Región Amazonas. Su diseño no cumple con lo establecido por el Reglamento Nacional de Edificaciones (E – 080, 2006). Mediante el objetivo general ... -
Distribución potencial actual y futura del vector de la malaria, el mosquito Anopheles benarrochi (Díptera: Culicidae), en la Amazonía Peruana.
(Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2023)Acceso abiertoEl mosquito Anopheles benarrochi (Díptera: Culicidae) es uno de los principales vectores de la malaria en la Amazonía Peruana, y, dado el crecimiento exponencial de casos y muertes en las dos últimas décadas, representa ...