Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastañeda Mesia, Alvaro Hernán
dc.contributor.authorCabezudo Chavez, Diana Katherine
dc.date.accessioned2024-12-23T16:32:31Z
dc.date.available2024-12-23T16:32:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4271
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar las características arquitectónicas de las cuatro estructuras del sector Monte Peruvian del complejo arqueológico Purum Llacta de Cheto, tuvo como objetivos específicos: identificar los materiales constructivos, identificar las técnicas constructivas y describir los elementos funcionales. Esta investigación es de nivel descriptivo, con un enfoque mixto. La población estuvo conformada por 16 estructuras del sector Monte Peruvian del complejo arqueológico de Purum Llacta de Cheto, y para la muestra se trabajó con cuatro estructuras definidas, E-1 E2- E4 y E-8 del sector Monte Peruvian, para la recolección de la información se utilizó fichas de registro de características arquitectónicas para tener información de manera detallada a cada estructura. También se analizó fragmentos de cerámica obtenido de las cuatro estructuras como un elemento asociado que ayudo a reforzar la presente investigación. Se concluye que las características arquitectónicas de las cuatro estructuras del sector Monte Peruvian, supieron manejar el espacio adaptándose al entorno montañoso y aprovechando el uso de recursos locales, utilizando como material constructivo la piedra caliza con argamasa de barro, con respecto a las técnicas constructivas presentan mampostería ordinaria con aparejo rustico y se identificó dos estructuras rectangulares una cuadrangular, una circular y apoyo a muros de contención, teniendo como elementos funcionales a los muros de contención, caminos prehispánicos, campos de cultivo. De acuerdo a nuestros resultados se puede decir que las cuatro estructuras y fragmentos cerámica cumplieron la función de uso doméstico y almacén agrícola.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectCaracterísticas arquitectónicases_PE
dc.subjectMaterial constructivoes_PE
dc.subjectTécnicas constructivases_PE
dc.subjectElementos Funcionaleses_PE
dc.subjectMonte Peruvianes_PE
dc.subjectComplejo Arqueológico Purum Llactaes_PE
dc.titleCaracterísticas arquitectónicas de las cuatro estructuras del sector monte peruvian del complejo arqueológico Purum Llacta de Cheto-Chachapoyas-Amazonases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02es_PE
renati.advisor.dni18179296
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3352-7506es_PE
renati.author.dni90176401
renati.discipline222016es_PE
renati.jurorAscencio Falla, Jefrin Anthony
renati.jurorZavaleta Chavez Arroyo, Franklin Omar
renati.jurorVásquez Novoa, Juan Carlo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineArqueologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Arqueología y Antropologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arqueologíaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe