Gestión presupuestaria basada en resultados y valor público en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, 2024

Fecha
2024Autor(es)
Escobedo Ocampo, Patricia
Reyna Tuesta, Jesús Ermila
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación analizó la correlación entre la gestión presupuestaria basada en resultados (GPBR) y el valor público generado en la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM),2024. El problema central giró en torno a la brecha aparente entre los procesos de gestión presupuestaria y la percepción del valor público por parte de la comunidad universitaria. En la metodología de investigación, se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental, se recolectaron datos mediante encuestas aplicadas a 227 trabajadores entre administrativos y docentes, así como a 350 estudiantes seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado por facultad. La información se analizó con estadística descriptiva e inferencial utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Los principales hallazgos evidenciaron una relación positiva y no significativa, entre la GPBR y el valor público percibido, con un coeficiente de correlación de 0.069 y un nivel de significancia de 0.301. Estos resultados reflejan que los procesos presupuestarios no se encuentran alineados con las necesidades y expectativas de los beneficiarios, para confianza, legitimidad o satisfacción con los servicios ofrecidos. Se propuso un plan de mejora que incluye la revisión de indicadores, la implementación de mecanismos de monitoreo y evaluación, y un enfoque transparente y colaborativo en la asignación de recursos, buscando consolidar la gestión presupuestaria como una herramienta efectiva para la generación de valor público en la universidad. Se concluyó que la gestión presupuestaria por resultados no tiene relación significativa con la generación de valor público de la universidad.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [81]