Estilos de crianza y habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa secundaria, Utcubamba 2024
Abstract
La pesquisa tuvo como finalidad determinar la relación entre los estilos de crianza y las habilidades sociales de 124 estudiantes de la Institución Educativa (I.E) Ricardo Palma. Es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, correlacional, no experimental y de muestreo analítico por conveniencia. Las pruebas Escala de estilos de crianza de Steinberg y Lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein se aplicaron al alumnado de primero a quinto año de secundaria. Se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado para correlacionar amabas variables. En los resultados se evidencia que los estilos de crianza y las habilidades sociales no se relacionan entre si (p=0.292 >0.05), a su vez, la gran parte de la población 80.6% presentó habilidades sociales deficientes, el 15.3% bajos y solo el 4% estuvieron en niveles normales. En lo referente al estilo de crianza, hubo un porcentaje importante que señaló que sus padres eran negligentes 1.6%, 42.7% autoritarios y 55.6% autoritativos. Las correlaciones entre las dimensiones de los estilos de crianza y las habilidades sociales se obtuvieron valores de significancia mayores a 0.05, lo que indica que no existe conexión entre las mismas. Se concluye que los estilos de crianza no influyen en las habilidades sociales en la población de estudio.
Collections
- Tesis [123]