Desarrollo de competencias matemáticas con materiales de la comunidad con alumnos de la IEI 333 Dos de Mayo, Condorcanqui, 2024
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional titulado "Desarrollo de competencias matemáticas con materiales de la comunidad en alumnos de la IEI 333 Dos de Mayo, Condorcanqui, 2024" tiene como objetivo principal promover el aprendizaje significativo de las competencias matemáticas en niños de 5 años, integrando recursos naturales y culturales de la comunidad en las estrategias didácticas. El estudio se desarrolló en cinco etapas: diagnóstico inicial, diseño de estrategias, implementación de actividades, evaluación de resultados y sistematización, todas alineadas con el Currículo Nacional de Educación Básica y basadas en teorías pedagógicas como el constructivismo de Piaget y el aprendizaje significativo de Ausubel. Durante el proceso, se utilizaron materiales locales como hojas, piedras y semillas para enseñar conceptos de conteo, clasificación y formas geométricas, logrando motivar a los estudiantes y fortalecer su conexión con el entorno. La implementación de actividades prácticas y colaborativas fomentó la participación activa de los niños y el apoyo de sus familias, lo que resultó en un impacto positivo en el desarrollo de competencias matemáticas y en su actitud hacia el aprendizaje. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en habilidades como la resolución de problemas y el pensamiento lógico, destacando la importancia de contextualizar la enseñanza en las realidades culturales de los estudiantes. Este enfoque demostró ser eficaz para lograr aprendizajes significativos, promover la identidad cultural y fortalecer los lazos entre la escuela y la comunidad.
Colecciones
- Tesis [117]