Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPizarro Salazar, Oscar
dc.contributor.advisorTafur Chávez, Nestor Arturo
dc.contributor.authorCotrina Abanto, Carlos Jhon
dc.date.accessioned2025-02-06T16:24:53Z
dc.date.available2025-02-06T16:24:53Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4396
dc.description.abstractLos materiales de restauración usados en la actualidad tienen múltiples características, siendo una de ellas la parte estética, cuando se van a realizar este tipo de tratamientos es que debemos elegir el más adecuado para el caso. La presente investigación se centró como objetivo en determinar la estabilidad de color en resinas compuestas y giomeros expuestos a bebidas de café y chicha morada mediante el colorímetro Chromascop. La investigación tuvo un enfoque cualitativo empleando el diseño experimental, observacional – comparativo y fue de tipo longitudinal. La muestra estuvo conformada por 60 discos: 20 discos de resina Filtek Z350 XT, 20 discos de resina Palfique LX5 y 20 discos de giomero Beautifil II. Todas las muestras fueron sumergidas en dos bebidas pigmentantes que fueron el café y la chicha morada, realizando la toma del color con el colorímetro Chromascop de Ivoclar Vivadent, en un tiempo inicial, luego de la exposición a las 24 horas y por último a las 72 horas. Los resultados obtenidos fueron anotados en una tabla de recolección de datos que fueron luego fueron procesados. Los resultados mostraron que el material de restauración que presentó una mejor estabilidad al ser expuesto a la bebida de café fue el giomero Beautifil II, seguido de la resina Palfique LX5 y finalmente la resina Filtek Z350 XT. Por otro lado, el material con mejor estabilidad de color al ser expuesto en chicha morada fue la resina Palfique LX5, seguida de la resina Filtek Z350 y por último el giomero Beautifil II.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectResina compuestaes_PE
dc.subjectGiomeroes_PE
dc.subjectRestauraciónes_PE
dc.subjectEstabilidad de colores_PE
dc.titleEstabilidad de color de resinas compuestas y giomeros expuestos a café y chicha morada, Chachapoyas-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
renati.advisor.dni44380287
renati.advisor.dni70444828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3126-364Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6374-622Xes_PE
renati.author.dni72747314
renati.discipline911016es_PE
renati.jurorFarje Gallardo, Carlos Alberto
renati.jurorOc Carrasco, Oscar Joel
renati.jurorVelez Rodríguez, Lenin Edwads
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe