Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Briceño, Nilton Beltrán
dc.contributor.advisorSilva López, Jhonsy Omar
dc.contributor.authorRivera Fernandez, Abner Shelser
dc.date.accessioned2025-02-06T21:37:32Z
dc.date.available2025-02-06T21:37:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4398
dc.description.abstractLa investigación evaluó los caudales superficiales y ambientales en función de la demanda y la calidad hidrológica de la microcuenca Yamón en la región Amazonas. Para lograr esto, se aplicó el modelo hidrológico Soil and Water Assessment Tool (SWAT). La modelación empleó la base de datos de suelos correspondiente a la FAO-UNESCO, cobertura vegetal y uso del suelo (CUS), obtenida mediante una clasificación supervisada con el algoritmo Random Forest (RF) a partir de imágenes satelitales Sentinel-2. Adicionalmente, se incorporaron datos climáticos (precipitación y temperatura) de la base de datos PISCO. Por otra parte, con fines como el consumo de animales, uso agrícola y el consumo humano, conforme a los Estándares de Calidad del Agua (ECAs) del DS No. 004-2017-MINAM. Los resultados revelaron patrones estacionales en los caudales, con mínimos entre 1-5 L/s entre los meses de julio y octubre y máximos de más de 100 L/s entre noviembre a junio. Según las regulaciones peruanas, la calidad del agua era adecuada para usos agrícolas y bebida de animales, pero algunos parámetros no cumplieron con los Límites Máximos Permisibles (LMP) para consumo humano establecidos en el D.S. N° 031-2010-SALUD. Este estudio enfatiza el valor de una gestión hídrica adecuada para garantizar la sostenibilidad del recurso y la seguridad hídrica en la población y el ecosistema. Los resultados ofrecen una base sólida para el estudio de microcuencas similares en el futuro y son significativos para la planificación y gestión de los recursos hídricos en la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectCalidad del aguaes_PE
dc.subjectSWATes_PE
dc.subjectTeledetecciónes_PE
dc.titleEvaluación del caudal ambiental, disponibilidad y calidad hídrica superficial de la microcuenca de la quebrada Yamónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni72648444
renati.advisor.dni74661518
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5352-6140es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2618-7526es_PE
renati.author.dni74305628
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorVergara Medina, Gino Alfredo
renati.jurorRascón Barrios, Jesús
renati.jurorBarboza Castillo, Elgar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Ambiental, Biosistemas y de la Energíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Ambientales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe