Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZamora Huamán, Segundo José
dc.contributor.authorDiaz Vela, Handerson Carmen
dc.date.accessioned2025-02-17T21:57:41Z
dc.date.available2025-02-17T21:57:41Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4411
dc.description.abstractLa producción de pollos en el Perú está creciendo notablemente en los últimos años, consolidándose un factor principal para el desarrollo económico y de alimentación del país. En esta investigación se planteó reducir los costos de alimentación a partir del uso de harina de habas (HH) como sustituto de la torta de soya en niveles porcentuales. Para ello se evaluaron indicadores como: 1) Ganancia total de peso semanal, 2) Consumo de alimento semanal, 3) Índice de conversión alimenticia, 4) Rendimiento de canal, 5) Mortalidad, 6) Beneficio costo. Se utilizaron 160 pollos Cobb 500 de un día de edad, distribuidos en 4 tratamientos: T1 (Dieta base), T2 (dieta base + sustitución del 10% de HH por torta de soya) T3 (Dieta base + sustitución del 20% de HH por tota de soya), T4 (Dieta base + sustitución del 40% de HH por torta de soya). Al finalizar la investigación, se evidencia que el tratamiento T3 obtuvo mayor ganancia de peso con promedio de peso final de 2356.25 g, conversión alimenticia de 1.93, mortalidad de 1.875%, rendimiento de canal del 85.16%, beneficio/costo de s/. 0.40 por cada sol invertido. Finalmente, se puede concluir que la dieta más eficiente para el inicio, crecimiento y engorde se obtuvo con el tratamiento T3 con sustitución de soya al 20%. Dichos resultados demuestran la importancia de plantear insumos proteicos sustitutos a la torta de soya, que es una materia prima de la alimentación de los pollos de engorde y de elevado costo en los últimos tiempos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectHarina de habases_PE
dc.subjectVicia fabaes_PE
dc.subjectGanancia de pesoes_PE
dc.subjectSustituciónes_PE
dc.titleEvaluación de harina de habas como sustituto de soya en alimentación de pollos Cobb 500es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02es_PE
renati.advisor.dni40524242
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3362-9609es_PE
renati.author.dni72032762
renati.discipline811266es_PE
renati.jurorRabanal Oyarce, Raúl
renati.jurorPortocarrero Villegas, Segundo Melecio
renati.jurorZagaceta LLanca, Luis Homero
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Zootecnistaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Zootecnista, Agronegocios y Biotecnologíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Zootecnistaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe