Sistema integrado para mejorar el proceso de control de pagos en tv cable Hans S.A.C

Fecha
2024Autor(es)
Sanchez Arbaiza, Thania Elizabeth
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Esta investigación surge de la necesidad de optimizar el proceso de control de pagos en la empresa TV Cable Hans S.A.C. La empresa enfrenta desafíos significativos debido a la falta de integración de sus sistemas que contiene los siguientes módulos caja, pagos, documentos de pagos y clientes, lo que limita la accesibilidad para realizar pagos en las sucursales. Esta problemática obliga a los clientes a desplazarse a la oficina central para efectuar sus pagos, generando inconvenientes y propiciando la acumulación de deudas. Estas dificultades impactan negativamente en la experiencia del cliente y afectan los ingresos de la empresa al aumentar la morosidad y generar demoras en los pagos.
Para abordar este problema, se propone la implementación de un sistema integrado utilizando la metodología Scrum. Este sistema no solo optimizará el proceso de control de pagos, sino que también incluirá funcionalidades específicas para los roles de administrador, secretaria, cobrador, instalador y cliente, actualmente ausentes en el sistema existente. La investigación adoptará un enfoque aplicado, con un diseño no experimental y de corte transversal-descriptivo. El objetivo principal del proyecto es desarrollar un sistema integrado para mejorar el proceso de control de pagos en TV Cable Hans S.A.C. La implementación de este sistema busca reducir la morosidad, mejorar la gestión financiera y fortalecer la relación con los clientes al ofrecer opciones de pago más accesibles y eficientes en todas las sucursales de la empresa.
Los resultados del pretest indicaron que el 48.1% de los usuarios de TV Cable Hans S.A.C. estaban insatisfechos con el proceso de pagos, mientras que un 9.3% se mostraba muy insatisfecho. Ante la propuesta de un nuevo sistema, el 42.2% lo consideró importante y el 49.6% lo calificó como muy importante. Tras la implementación y el post-test, el 66.4% de los usuarios consideró que el nuevo sistema es mucho más eficiente, mientras que el 32.1% lo encontró más eficiente.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [26]