Prevalencia de depresión en estudiantes de medicina, UNTRM - 2024
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la prevalencia de la depresión en los alumnos de la Facultad de Medicina; UNTRM, 2024. Esta investigación es de enfoque cuantitativo, descriptivo, de tipo prospectivo y transversal; la muestra fue de 152 estudiantes. Para la recopilación de datos se usó el Cuestionario de Salud del Paciente, que permitió la identificación de casos de depresión e ideación suicida como síntoma fundamental. Los resultados más relevantes indicaron que la prevalencia de depresión en estudiantes de medicina corresponde al 69.1%; del mismo modo se pudo identificar según la gravedad, que el 72,4% corresponde a síntomas depresivos leves, seguido por un 17,1% con síntomas depresivos moderados, con síntomas depresivos moderadamente severos el 9.5%. Es de suma importancia mencionar que el mayor porcentaje de casos positivos de depresión corresponde a estudiantes de sexo femenino y que están cursando ciencias clínicas, siendo el cuarto año de estudios académicos que registra el mayor porcentaje de casos, representando el 27.6% del total. El grupo etario que tuvo el mayor casos de depresión es de 22 a 26 años, con un 51,4%, correspondiente a más de la mitad de la muestra objeto de estudio. El 18.1% tienen pensamiento suicida, siendo esto preocupante ya que este ítem refleja un nivel significativo de angustia emocional y un riesgo elevado de conductas autolesivas. Las cifras de casos de depresión y pensamientos suicidas en los estudiantes de medicina son elevadas por lo que es importante la identificación precoz e implementación de estrategias para mejorar la salud mental de este grupo poblacional.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [20]