Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorZavaleta Chavez Arroyo, Franklin Omar
dc.contributor.authorZumaeta Llaja, Deisy
dc.date.accessioned2025-03-28T21:33:39Z
dc.date.available2025-03-28T21:33:39Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4464
dc.description.abstractEl turismo inclusivo se ha convertido en una de las modalidades con mayor requerimiento por parte de la comunidad discapacitada y las organizaciones que velan por una sociedad inclusiva. La investigación tuvo como objetivo general determinar los factores que limitan el arribo de visitantes con habilidades diferentes al Complejo Arqueológico Kuelap, 2023; basándose en un estudio básico, de nivel descriptivo-explicativo, enfoque mixto y diseño pre experimental, haciendo uso del método inductivo-deductivo, analítico-sintético y científico para analizar la información recogida con un pretest y postest, administrado a 7 personas con habilidades diferentes y una entrevista a 9 autoridades que velan por el turismo en el destino Amazonas. Los resultados confirmaron que no existe diferencias significativas entre el nivel de expectativas y aceptación de la infraestructura para la visita al Complejo Arqueológico de Kuelap (0.630 > 0.05). En cuanto a la gestión de los actores público-privados para el fomento del turismo inclusivo en el Complejo Arqueológico Kuelap, se identificaron limitaciones como la accesibilidad geográfica e infraestructura turística. También, se confirmó que no existe diferencias significativas entre el nivel de expectativas y aceptación de la visita al Complejo arqueológico de Kuelap (0.427 > 0.05). Concluyendo que los factores que limitan el arribo de visitantes con habilidades diferentes fueron la infraestructura turística, la prestación de servicios turísticos y la seguridad; confirmando la existencia de ciertas dificultades para el disfrute de las personas con habilidades diferentes, sin embargo, esto no fue una limitante para su recorrido experimental.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectDiscapacidades_PE
dc.subjectVisitanteses_PE
dc.subjectTurismo inclusivoes_PE
dc.subjectHabilidades diferenteses_PE
dc.titleFactores que limitan el arribo de visitantes con habilidades diferentes al complejo arqueológico Kuelap, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.advisor.dni43614734
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9670-7761es_PE
renati.author.dni73441962
renati.discipline014266es_PE
renati.jurorRevilla Bueloth, Maritza
renati.jurorCollazos Silva, Erik Martos
renati.jurorMuñoz Zumaeta, Miuller Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineAdministración en Turismoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativases_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Administración en Turismoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe