Juegos tradicionales para el desarrollo de habilidades sociales en niños de cinco años, institución educativa inicial 310 Bashutak, 2024
Resumen
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal promover el desarrollo de habilidades sociales a través de juegos tradicionales con alumnos de cinco años de la I.E.I 310 Bashutak, Nieva, 2024. Esto responde a la necesidad de fortalecer competencias sociales como el respeto, la empatía y la cooperación en un contexto intercultural y rural. El estudio se desarrolló siguiendo un enfoque participativo, involucrando a los líderes comunitarios, padres de familia y docentes, quienes contribuyeron a identificar y adaptar los juegos tradicionales al contexto educativo. A través de cinco etapas metodológicas: diagnóstico inicial, diseño de estrategias didácticas, preparación del entorno educativo, implementación de actividades, evaluación del impacto, se lograron avances significativos en las habilidades sociales de los niños. Los resultados evidenciaron que los juegos tradicionales Awajún no solo fomentaron la interacción positiva entre los estudiantes, sino también fortalecieron su identidad cultural y su sentido de pertenencia a la comunidad. Además, se observó un impacto positivo en las familias, quienes valoraron la integración de prácticas ancestrales en el proceso educativo.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [117]