Aspectos diferenciales y similitudes de la conciliación en la legislación peruana y colombiana
Resumen
La implementación de la Conciliación en el Perú y Colombia ha sido objeto de posturas a favor que mencionan que ha permitido reducir la carga procesal en los despachos judiciales, así como también, ha beneficiado en la celeridad a la hora de resolver una controversia, por otro lado, en las posturas en contra se hace alusión que gran parte de la sociedad aún tienen una cultura conflictiva y, poco conciliadora, razón por la cual su implementación aún no ha sido fructífera. Estas percepciones son comunes tanto en legislación peruana y colombiana, dado lo mencionado, con el propósito de tener un acercamiento, conocer cuál es la estructura y de qué manera están regulada esta institución en estos dos países, en la presente investigación se analizó los aspectos diferenciales y similitudes de la conciliación en la legislación peruana y colombiana. Este estudio es tipo básico, no experimental-longitudinal, así mismo, se empleó el método analítico – sintético, exegético y comparativo, que permitió llegar a la conclusión que, existen notables aspectos diferenciales y algunas similitudes de la conciliación en la legislación peruana y colombiana.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [234]