Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTejada Muñoz, Sonia
dc.contributor.authorLlaja Delgado, Yerli Cecibel
dc.date.accessioned2025-05-13T21:05:24Z
dc.date.available2025-05-13T21:05:24Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4520
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el conocimiento y uso de fitoterapia para aliviar problemas respiratorios en estudiantes universitarios de enfermería de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Chachapoyas, Amazonas; 2024; con enfoque cuantitativo, relacional y de tipo no experimental, el muestreo fue probabilístico estratificado, con una muestra de 152 estudiantes de Enfermería. Instrumentos: “Cuestionario de Conocimiento de fitoterapia en enfermedades respiratorias” (Validez: 86.6%) (Alfa de Cronbach = 0.71), y “Cuestionario del Uso de fitoterapia en enfermedades respiratorias” (Validez: 70%) (Confiabilidad: 0.82). Resultados: Se obtuvo relación estadística significativa, donde el 75% (114) de estudiantes tuvieron conocimiento “Bajo”, el 22.4% (34) conocimiento “Medio” y en su minoría 2.6% (4) poseían un “Alto” conocimiento. Por otro lado, el 86.8% (132) “Nunca” hicieron uso de fitoterapia, siendo el 13.2% (20) el único porcentaje que lo usó “A veces”. Asimismo, no existe relación estadística del uso de fitoterapia según el ciclo académico (Chi cuadrado: 0.234 y Rho de Spearman: -0.149); en donde el porcentaje mayor fue del VII ciclo con 18.4% (28) en la categoría “Nunca”, por su parte, el III ciclo agrupa el 5% (7) que la usaron “A veces” siendo el mayor en su categoría, sin embargo, ningún estudiante reportó usar fitoterapia “Siempre”. Conclusiones: Existe relación estadísticamente significativa entre el conocimiento y uso de fitoterapia para aliviar problemas respiratorios (Chi cuadrado: 0.017 y Rho de Spearman: -0.07) lo que indica que existe una asociación negativa débil entre variables.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectConocimientoes_PE
dc.subjectUsoes_PE
dc.subjectFitoterapiaes_PE
dc.subjectProblemas respiratorioses_PE
dc.titleConocimiento y uso de fitoterapia para aliviar problemas respiratorios en estudiantes de enfermería, Chachapoyas-2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
renati.advisor.dni33409092
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1181-8540es_PE
renati.author.dni71495629
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAmaro Cáceres, Wilfredo
renati.jurorVigo Maicelo, Neyser Mercedes
renati.jurorFarje Gallardo, Carlos Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe