Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera López, Rosalynn Yohanna
dc.contributor.authorHuaman Haro, Nixon
dc.date.accessioned2025-05-14T21:23:13Z
dc.date.available2025-05-14T21:23:13Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4525
dc.description.abstractEl café es un cultivo fundamental para la economía peruana, y los sistemas agroforestales (SAF) han sido promovidos como una estrategia sostenible para su producción. No obstante, la elección de especies arbóreas óptimas sigue siendo un desafío. Este estudio analizó cómo diferentes especies de árboles influyen en la productividad del café, su calidad sensorial y las propiedades del suelo en SAF con Coffea arabica L. en la región amazónica del Perú. La investigación se desarrolló en tres rangos altitudinales: bajo (1200-1500 msnm), medio (1500-1800 msnm) y alto (>1800 msnm), en parcelas ubicadas en Lonya Grande, Rodríguez de Mendoza, Camporredondo y Pisuquia. Se evaluaron 31 especies arbóreas en función del nivel de sombra proporcionado, la incidencia de plagas (Hemileia vastatrix y Hypothenemus hampei), las características del suelo (pH, CE, N, P, K, C, MO, CIC) y el rendimiento del café. Para el análisis de datos, se utilizó el algoritmo Random Forest para determinar la importancia de las variables, seguido del método TOPSIS para priorizar las especies más adecuadas en cada altitud. A menor altitud, Mespilodaphne quixos y Psidium guajava destacaron con niveles de sombra del 21 % y 35 %, un pH de 6.04 y 5.56, respectivamente, y rendimientos superiores al 80 %. En altitudes intermedias, Inga densiflora mostró un 52 % de sombra, una CIC de 32 meq/100g y un rendimiento del 83.25 %. En zonas más elevadas, Inga edulis y Cedrela fissilis registraron sombras del 40 % y 56 %, niveles de carbono superiores al 3 % y puntuaciones de cata por encima de 82 puntos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAltitudes_PE
dc.subjectCalidad de tazaes_PE
dc.subjectRendimientoes_PE
dc.subjectSistemas agroforestaleses_PE
dc.subjectSombraes_PE
dc.titleRendimiento del grano y calidad de taza de Coffea arabica L. Asociados a sistemas agroforestales en tres pisos altitudinales, Amazonas, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02es_PE
renati.advisor.dni76453924
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8552-8634es_PE
renati.author.dni76453924
renati.discipline521997es_PE
renati.jurorChavez Quintana, Segundo Grimaldo
renati.jurorLeiva Espinoza, Santos Triunfo
renati.jurorMurga Valderrama, Nilton Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sosteniblees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sosteniblees_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe