Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVilla Abanto, Daniel
dc.contributor.authorRubio Mesia, Elizabeth
dc.date.accessioned2025-05-15T00:10:49Z
dc.date.available2025-05-15T00:10:49Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4527
dc.description.abstractEl uso de RPAS (Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia) en los levantamientos topográficos actualmente se ha convertido en una de las herramientas de gran importancia, esto debido a su eficiencia y precisión en la captura de datos geoespaciales, demostrando dentro de la ingeniería ser una alternativa eficiente para el levantamientos topográficos, optimizando tiempo y recursos; la efectividad de esta tecnología depende de múltiples factores como la altitud de vuelo y la distribución de los puntos de control o fotocontrol (GCP). Por esa razón, la investigación Análisis comparativo de un levantamiento fotogramétrico a diferentes alturas de vuelo y puntos de fotocontrol con RPAs en el tramo Chachapoyas-Huancas abordó como problema, determinar la configuración optima de estos parámetros para lograr un levantamiento preciso en la carretera. La metodología consistió en fotogrametría con RPAs, iniciando con la evaluación climática a través de la aplicación UAV Forecast, como también de obstáculos presentes en la zona. Se planificó el vuelo definiendo las tres alturas de vuelo (50 m, 80 m y 120 m), superposición de imágenes; así mismo se ubicaron los puntos de control terrestre (GCP) distribuidos a intervalos de 125 m, 200 m y 250 m, georreferenciados con un GPS diferencial, para mejorar la precisión. Las imágenes obtenidas con el RPAS Phantom 4 Pro V2.0 fueron procesadas en el software Pix4D, donde los errores se evaluaron en las coordenadas X, Y y Z. Los resultados indicaron que la configuración más eficiente y precisa se obtuvo con una altura de vuelo de 80 metros y una distribución de puntos de fotocontrol cada 250 metros, lo que permitió reducir el tiempo de procesamiento sin comprometer la calidad de los datos. En contraste con la hipótesis inicial, planteaba que la mejor configuración sería de 50 metros de altura con GCP cada 200 metros, obteniendo una buena precisión; sin embargo, esta configuración tiene como desventaja el mayor tiempo de procesamiento. Se concluyó que el análisis comparativo permitió identificar la configuración óptima para levantamientos fotogramétricos en carreteras, manteniendo un margen de error dentro de los límites de tolerancia establecidos en normativas de diseño vial. La implementación de esta metodología contribuye al desarrollo tecnológico en el ámbito topográfico y optimiza la planificación de proyectos de infraestructura mediante el uso de RPAS.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectRPASes_PE
dc.subjectGCPes_PE
dc.subjectGSDes_PE
dc.subjectMDTes_PE
dc.titleAnálisis comparativo de un levantamiento fotogramétrico a diferentes alturas de vuelo y puntos de fotocontrol con RPAS en el tramo Chachapoyas – Huancas, 2023.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.dni71482863
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0415-3365es_PE
renati.author.dni73748518
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorArce Meza, Lucila
renati.jurorChavez Culquimboz, Carlos Alberto
renati.jurorBazan Trujillo, Erik
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe