Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPariente Mondragón, Eli
dc.contributor.advisorDíaz Bernal, José Dolores
dc.contributor.authorMoretti Becerra, Jhuleyssi Esperanza
dc.date.accessioned2025-05-15T00:33:21Z
dc.date.available2025-05-15T00:33:21Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4528
dc.description.abstractEl presente trabajo ha sido desarrollado con la finalidad de realizar una adecuada segregación de los residuos sólidos del municipio del distrito de Magdalena, Provincia de Chachapoyas, Amazonas. Esta investigación es cuantitativa, de tipo descriptiva propositiva, con un diseño no experimental, transversal y descriptiva. Se tuvo como muestra a 168 hogares de la Municipalidad Distrital de Magdalena; se elaboró una encuesta confiable y válida, la cual facilitó la obtención de datos para las variables del estudio. La información recopilada se procesó mediante el software estadístico SPSS V29.0. Los resultados obtenidos se plasmaron en tablas y gráficos estadísticos. De la data obtenida, se observa que solo el 23.8% de la población conoce el significado de residuos sólidos; sin embargo, el 76.2% no tiene conocimiento alguno sobre este tema, a pesar de su gran importancia para alcanzar una óptima calidad de vida. Este estudio es importante porque busca mejorar el manejo de los residuos orgánicos, reduciendo su impacto negativo en el ambiente por su inadecuada disposición final. Además, sensibiliza y concientiza a los pobladores del distrito, promoviendo la disminución de residuos y proporcionando un ambiente saludable a la comunidad. También genera beneficios económicos y contribuye a la conservación de la biodiversidad, el atractivo del paisaje y las fuentes de agua aledañas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectReaprovechamientoes_PE
dc.subjectValoración de residuos orgánicoses_PE
dc.subjectReducir los impactos negativos hacia el ambientees_PE
dc.subjectPobladoreses_PE
dc.titlePlan municipal de valorización de residuos sólidos en el distrito de Magdalena-Chachapoyas-Amazonas 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.advisor.dni45670572
renati.advisor.dni16590818
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9197-0218es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0003-5902-9860es_PE
renati.author.dni73656244
renati.discipline521066es_PE
renati.jurorArce Meza, Lucila
renati.jurorChavez Culquimboz, Carlos Alberto
renati.jurorBazan Trujillo, Erik
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Ingeniería Ambiental, Biosistemas y de la Energíaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Ambientales_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe