Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del plan de manejo ambiental del periodo 2023-2024, y propuesta de plan de mejora de la obra con CUI: 2196451
dc.contributor.advisor | Vergara Medina, Gino Alfredo | |
dc.contributor.author | Calderon Valle, Linder Ysac | |
dc.date.accessioned | 2025-06-03T20:32:08Z | |
dc.date.available | 2025-06-03T20:32:08Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4568 | |
dc.description.abstract | En la presente investigación, se detalla el proceso de evaluación al plan de manejo ambiental, buscando cumplir con la norma ISO 14001, aplicada a una empresa encargada de la construcción de obras viales, realizado en el proyecto: “Mej. vías dep. am-106, tramo: emp. pe-5n (balzapata) - Jumbilla - Asunción emp. pe-8b (Molinopampa); am-110: chachapoyas - levanto; tramo: emp. pe-8b (tingo) am-111 emp. pe-8b (tingo) - longuita – maría – Kúelap, prov. chachapoyas - Bongará y luya - amazonas”, con CUI: 2196451, con la finalidad que los instrumentos y los criterios sirvan para la evaluación de un plan de manejo ambiental, considerando las normas, leyes y estatutos vigentes en el Perú, concernientes a temas medio ambientales. Este trabajo de suficiencia tiene un enfoque cuantitativo y se clasifica como un estudio descriptivo, puesto que, es realizado en campo, observando las actividades desarrolladas. Por otro lado, mediante la realización del Plan de Manejo Ambiental, se pretende tener como objetivo cumplir con los organismos legislativos y de este modo buscar un control de los factores ambientales que se produzcan en relación a las diferentes etapas que se vean implicadas en la elaboración del proyecto. De tal modo, que se pretende alcanzar un crecimiento sostenible y un crecimiento en la construcción sin comprometer al medio ambiente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Manejo Ambiental | es_PE |
dc.subject | Sostenible | es_PE |
dc.subject | Ambiente | es_PE |
dc.subject | Factores ambientales | es_PE |
dc.title | Evaluación del plan de manejo ambiental del periodo 2023-2024, y propuesta de plan de mejora de la obra con CUI: 2196451 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40614903 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6312-2468 | es_PE |
renati.author.dni | 47923592 | |
renati.discipline | 521066 | es_PE |
renati.juror | Reyes Farje, Jefferson Fitzgerald | |
renati.juror | Jara Vilca, Rocio | |
renati.juror | Cassana Huaman, Ingrid Aracelli | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Ambiental | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería Ambiental, Biosistemas y de la Energía | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Ambiental | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tesis [115]