Cuentacuentos para promover el cuidado del agua en estudiantes de la institución educativa N° 18007 - José Abelardo Quiñones, Molino - 2024
Resumen
El objetivo del presente estudio fue determinar la influencia de los cuentacuentos en el cuidado del agua. Se trabajó con 11 estudiantes de la Institución Educativa N°18007 José Abelardo Quiñones – Molino, Chachapoyas durante un periodo del año 2024. La investigación fue de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo-cualitativo tuvo diseño preexperimental, haciendo uso del método inductivo-deductivo para el tratamiento de información, la misma que fue obtenida mediante una guía de observación y lista de cotejo. Después de la aplicación de 14 talleres en la que se desarrollaron 7 cuentacuentos, los resultados demuestran por un lado, que los cuentacuentos tienen una influencia positiva en el conocimiento sobre el uso adecuado del agua en los estudiantes evidenciado por el aumento del nivel de logro de conocimiento del 18.2% al 45.5%, con una media de 2.1 a 2.5 y una significancia estadística (p < 0.05) confirmando la efectividad del estímulo; así mismo que los cuentacuentos influyeron favorablemente en el conocimiento para la preservación del agua tal como lo indica el incremento del nivel de logro de 18.2% a 63.6%, la media de 2.1 en el pretest a 2.6 en el postest, lo que refleja una mejora significativa (p < 0.05). Se concluye que, los cuentacuentos influyen favorablemente en el cuidado del agua, confirmando que esta estrategia educativa es efectiva en fortalecer las prácticas de cuidado del agua en los estudiantes.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [107]