Evaluación de biomasa y calidad nutricional del pasto cuba-22 con abonamiento de porquinaza, Amazonas, 2023.
Resumen
El pasto Cuba 22 es un híbrido de alto potencial forrajero aprovechado en la alimentación animal. Debido a la importancia de mejorar el rendimiento y calidad en los pastos se emplean diversos métodos para la fertilización como el uso de porquinaza. El objetivo del estudio fue analizar la influencia de la porquinaza en el rendimiento de biomasa y calidad nutricional del pasto Cuba-22, en dos edades de corte (45 y 60 días). Se evaluaron cuatro tratamientos: sin fertilizante, corrección de suelos y dos niveles de porquinaza; obteniendo diferencias (p<0.05) en altura de planta, biomasa fresca, biomasa seca, FDN, FDA y EB con la fertilización de porquinaza. Por otro lado la edad de corte de 45 días fue de menor rendimiento en MS (10.10%), biomasa fresca (6.31 kg/m2), biomasa seca (1.16 kg/m2), altura de planta (1.16 m), cenizas (15.76%), FDN (60.76%), FDA (37.28%) y EB (3468.32 kcal/kg); mientras que la edad de corte de 60 días fue de mayor rendimiento en MS (12.05%), biomasa fresca (8.70 kg/m2), biomasa seca (1.04 kg/m2), altura de planta (1.43 m), cenizas (15.99%), FDN (64.69%), FDA (42.51%) y EB (3616.89 kcal/kg). Asimismo, se identificó diferencias en PC donde el corte a 45 días (16.03%) fue mayor a los 60 días (13.24%), debido a la disminución de la actividad metabólica ante los diferentes cortes. Finalmente se evidencia a la porquinaza como un fertilizante orgánico viable, así como el efecto de las edades de corte en el rendimiento del pasto.
Palabras clave
Colecciones
- Tesis [99]