Técnica didáctica “Infográfica” y su repercusión en la compresión lectora, Institución Educativa Primaria N° 16371 de Chapiza, Distrito Río Santiago, 2016
Fecha
2016Autor
Pizango Sejekam, Langer
Samaren Ampam, Geter
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La técnica didáctica “INFOGRÁFICA” y su repercusión en la compresión lectora, estructuran el presente reporte concerniente a educandos del cuarto grado de la Institución Educativa Primaria N° 16371 de Chapiza del distrito Río Santiago. La población y la muestra, representativa y aleatoria, estuvo conformada por 14 educandos. La metodología en la investigación se ha basado en el método científico, empero que en términos de paradigmas se ha empleado el análisis cuali-cuantitativo. Sin embargo, para la sistematización de la técnica didáctica “INFOGRÁFICA” se ha empleado el método de investigación propio de las ciencias sociales integrado por tres procedimientos: abstracción, concretización progresiva y verificación. Los datos acerca sw la comprensión lectora y sus dimensiones se han recolectado mediante la técnica de análisis de contenido. Los resultados conceptuales se traducen en la técnica didáctica “INFOGRÁFICA”, definida por su corpus teórico conceptual; es decir, por su finalidad, campo de acción, funciones, procedimientos, medios y materiales didácticos, versatilidad y su soporte teórico sobre la base de varias leyes de las ciencias de la educación. Los resultados estadísticos de la contratación de hipótesis se han orientado mediante el “Diseño pre test post test con un solo grupo” y se han realizado mediante la prueba estadística distribución T-Student (T calculada: H1.1: 1.818; H1.2: 6.137; H1.3: 4.424 ; H1.4: 9.602; H1.5: 3.221; H1.6: 5.762 y T tabulada: 1.705) con una confianza al 95 %, de cuya data se extrapola sucintamente las conclusiones siguientes: la sistematicidad, evidencia validez y posibilidades de generalización, por cuanto repercute en la compresión lectora literal, de retención, de organización, inferencial, de interpretación y crítica.
Colecciones
- Tesis [20]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Correlación entre velocidad lectora y comprensión lectora en alumnos de quinto grado, institución educativa 17347, Kusu Chapi, Imaza, Bagua, 2020
Chuintam Sanchez, Abiezer (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasPE, 2021)El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la correlación entre velocidad lectora y comprensión lectora en alumnos de quinto grado de educación primaria de la Institución Educativa 17347 de la comunidad ... -
Los mapas mentales, su influencia en la comprensión lectora en estudiantes de la Institución Educativa N° 18092-Pomacochas – 2018
Herrera Daza, Marili (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)Las instancias educativas siempre procuran realizar la enseñanza aprendizaje con diversas estrategias, métodos y técnicas que ayuden a mejorar la calidad educativa de la comunidad, es así que, en la institución educativa ... -
Nivel de comprensión lectora en los relatos populares, en 5to grado de primaria, I. E. N° 18107, Yambrasbamba, 2018.
Gómez Vargas, Luis (Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM, 2019)El nivel de comprensión lectora en el mundo tiene su importancia, pues es en las instancias educativas que se verifica su aplicación, es necesario que el objetivo sea determinar el nivel de comprensión lectora en los relatos ...