Show simple item record

dc.contributor.advisorYóplac Acosta, Manuel
dc.contributor.authorVelasquez Ruiz, Enrique
dc.date.accessioned2024-12-23T17:04:26Z
dc.date.available2024-12-23T17:04:26Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14077/4272
dc.description.abstractEl presente estudio tuvo como objetivo valorar los aportes formativos de los relatos ancestrales Wampis “Nunkui” y “Shuar Yakakua y Jempe”. El trabajo tuvo un enfoque cualitativo optando como método la hermenéutica con diseño descriptivo comparativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista y la muestra estuvo conformada por cinco sabios de la Comunidad Nativa de Soledad, Río Santiago, Condorcanqui, Amazonas, Perú. Los resultados en la interpretación del relato “Nunkui”, los sabios destacan la generosidad, empatía, gratitud y solidaridad como el aporte en los valores. Además, destacaron el aporte en el saber el cuidado en la forma de trabajar el cultivo y el sembrío; asimismo, el aporte ético del relato es la permanente reflexión por el respeto, y en cuanto a la formación de la belleza se resalta la elegancia de la persona tanto física como en su expresión sublime coherente con su esencia auténtica de su ser como tal. Por otro lado, el relato “Los Shuar Yakakua y Jempe”, los sabios destacaron el aporte de valores como la humildad, altruismo y perseverancia. Respecto al aporte del saber, destacaron el trabajo mediante el cual las personas consiguen la grandeza y la fortaleza; así mismo se destaca un ejemplo para la sociedad y un modelo de vida a seguir. Otro aporte relevante es la formación ética para un actuar correcto ante las difíciles situaciones que puedan atravesar y finalmente la formación de la belleza, que implica amar la naturaleza conceptuándolo como un ser para convivir mejor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonases_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.subjectAportes formativoses_PE
dc.subjectRelatos ancestrales Wampises_PE
dc.subjectFormación de valoreses_PE
dc.titleAportes formativos de dos relatos ancestrales Wampis, Soledad-Amazonas, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.dni08151395
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1980-2997es_PE
renati.author.dni43768196
renati.discipline112096es_PE
renati.jurorCondori Vargas, Waltina
renati.jurorCachay Vela, Welmer Baltasar
renati.jurorEstela Silva, Manuel Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primaria Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicaciónes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primaria Intercultural Bilingüees_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

C. Higos Urco N° 342-350-356 - C. Universitaria N° 304 , Chachapoyas - Amazonas - Perú | Telf. 041-477694 / DGAYRA: 041-478821

Todos los contenidos de repositorio.untrm.edu.pe están bajo la Licencia Creative Commons

repositorio@untrm.edu.pe